06.05.2013 Views

23.7. 1993 Vitoria-Gasteiz / Spain - World Federation of Music Therapy

23.7. 1993 Vitoria-Gasteiz / Spain - World Federation of Music Therapy

23.7. 1993 Vitoria-Gasteiz / Spain - World Federation of Music Therapy

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

sonidos musicales. Desde este modo creaban un protolenguaje<br />

musical. Algunas muy simples, otras muy<br />

creativas.<br />

Creando<br />

m úsica para el futuro beb é<br />

Cuando invito a una futura mamá a que cree una<br />

pequeña canción, esta acción la vuelve creativa (7).<br />

Despierto en los padres un hecho desconocido. Se<br />

enriquecen a través de estas experiencias. La vivencia<br />

musical antes del nacimiento es un vínculo pre-natal<br />

que da a mamá, papá y el bebé una dimensión de gran<br />

ternura. En todas las canciones hay amor, apego,<br />

apoyo, promesa de protección, anhelo de verlo y de<br />

estrecharlo en sus brazos. También hay quienes tienen<br />

miedo de perderlo o que nazca discapacitado o tener<br />

que dejarlo en una guardería. Yo trato de ayudar a la<br />

futura mamá cuando se presentan estos casos. Le<br />

propongo que lo conversemos entre todas o si no que<br />

494<br />

consulten a un terapeuta.<br />

Las cancioncillas se crean de un modo natural, sin<br />

exigencias, sin premios. Será un recuerdo para el resto<br />

de sus vidas por haber sido creadas en el amor de la<br />

espera y de la gestación. El beb é recibe m úsica antes<br />

de nacer.<br />

La emoción de la madre beneficia a ambos. Cuando la<br />

madre con el padre cantan el bebé contesta con su<br />

cuerpo (8). Es un pequeño acróbata si tiene bastante<br />

espacio. Los movimientos rítmicos del bebé son muy<br />

importantes y las invito a que piensen que estas<br />

manifestaciones dejen una impronta en el bebé. Una de<br />

las investigaciones que más me han fascinado son los<br />

estudios de las Doctoras Judith Kestenberg y Estelle<br />

Borowitz (9). Según ellas los movimientos fetales serían<br />

las estructuras en acción para el desarrollo de la<br />

función psíquica.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!