06.05.2013 Views

23.7. 1993 Vitoria-Gasteiz / Spain - World Federation of Music Therapy

23.7. 1993 Vitoria-Gasteiz / Spain - World Federation of Music Therapy

23.7. 1993 Vitoria-Gasteiz / Spain - World Federation of Music Therapy

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

el que es necesario seguir investigando. La audición de<br />

sonidos puede ser beneficiosa para el paciente (y el<br />

equipo quirúrgico) si una selección musical<br />

personalizada para el paciente es lo que se hace<br />

audible en el quirófano. El tomar conciencia del<br />

potencial del sonido para modificar el estado del<br />

paciente es la primera base sobre la que trabaja el<br />

musicoterapeuta. La segunda base, está dada por<br />

acceder a un entrenamiento musicoterapéutico antes<br />

de la operación para optimizar los resultados de la<br />

cirugía y su etapa de recuperación.<br />

La distinción entre recuerdo y registro de estímulos<br />

auditivos es esencial para investigar en este área. La<br />

ausencia de recuerdos y memoria de eventos que<br />

ocurrieron durante un estado alterado de conciencia<br />

(tal como al que induce la anestesia) no<br />

necesariamente indican una falta de registro.<br />

Se sabe que existen determinados factores que<br />

aumentan las probabilidades de tener percepciones<br />

586<br />

auditivas durante la anestesia, tales como problemas<br />

cardiovasculares, adicción a drogas, alcohol o<br />

fármacos, embarazos, abortos y cirugías previas.<br />

El sonido no solo es perceptible y decodificable por vía<br />

auditiva, sino que todo el organismo está involucrado<br />

en su recepción. El principio físico que rige ésta<br />

afirmación es que toda célula en el cuerpo humano<br />

vibra a una determinada frecuencia, y por ende<br />

también irradia y absorbe esas frecuencias específicas.<br />

La Teoría Luminison, creada en el año 1970 en Buenos<br />

Aires - Argentina, por el Dr. Ricardo Struzer, enuncia<br />

que todo instrumento musical fue creado a imagen y<br />

semejanza de una parte de nuestro organismo, y por<br />

ende la frecuencia que ese instrumento emita va a<br />

dirigirse directamente a la zona de referencia. Basada<br />

es estos principios, selecciono las melodías y los<br />

instrumentos que compondrán las cintas anestésica y<br />

quirúrgica que luego detallaré.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!