06.05.2013 Views

23.7. 1993 Vitoria-Gasteiz / Spain - World Federation of Music Therapy

23.7. 1993 Vitoria-Gasteiz / Spain - World Federation of Music Therapy

23.7. 1993 Vitoria-Gasteiz / Spain - World Federation of Music Therapy

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

fluctuante musical" (p.59).<br />

Cabe observar que Carlos Fregtman cita el término<br />

atención fluctuante musical pero no llega a<br />

sistematizarlo como concepto teórico pasible de<br />

inserción en la <strong>Music</strong>oterapia. Mientras que de la<br />

atención fluctuante corporal, a la que se refiere más<br />

extensamente, señala que su empleo difiere del<br />

concepto freudiano. En esta descansa el concepto de<br />

inconciente como condición básica del escuchar<br />

analítico. Ya en la situación de Fregtman, la atención<br />

del terapeuta parece ser una actitud de<br />

concientización, orientada para una situación mas<br />

concreta e inmediata: el "aquí y ahora" grupal. A pesar<br />

de escencialmente importante ser llevado en<br />

consideración, se hace necesario destacar que, hasta<br />

donde se puede comprender, una formulación<br />

conceptual es expresada en moldes distintos de la otra,<br />

así sea con igual terminología.<br />

1171<br />

III-ATENCION FLUCTUANTE MUSICAL<br />

La hipótesis de que es posible hablar de una atención<br />

fluctuante en el setting musicoterápico surgió a partir de<br />

la observación clínica personal, que delimita no solo<br />

una clientela como una técnica especifica. Se trata de<br />

un trabajo intividual en el que predominantemente es<br />

utilizada la técnica de improvisación musical libre (la<br />

cual, para ser empleada, no implica necesariamente en<br />

el musicoterapeuta adoptar una filos<strong>of</strong>ia freudiana) con<br />

pacientes de comportamiento autista (en su mayoria<br />

niños) aliado a alguna deficiencia sensorial (visual, en<br />

la mayor parte de los casos), física o mental.<br />

Con el fin de fundamentar el concepto de atención<br />

fluctuante musical, cabe, inicialmente, recordar dos<br />

colocaciones importantes. Lia Rejane Barcellos(1)<br />

retrata en la relación musicoterapeuta-paciente, el

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!