06.05.2013 Views

23.7. 1993 Vitoria-Gasteiz / Spain - World Federation of Music Therapy

23.7. 1993 Vitoria-Gasteiz / Spain - World Federation of Music Therapy

23.7. 1993 Vitoria-Gasteiz / Spain - World Federation of Music Therapy

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

protoplasma-membrana puede ser su origen, siendo<br />

estas, de nuevo, conjeturas imaginativas acerca de la<br />

mente en evolución. Nos interesa tratar de hacer otro<br />

modelo que incluya una posibilidad más de indagar los<br />

sucesos psíquicos en su estado original--in status<br />

nascendi.<br />

La interpretación “madura”, cuando la “parte melódica”<br />

de la experiencia psicoanalítica está por expresarse en<br />

el vínculo. Su capacidad musical se ha entonado<br />

satisfactoriamente y por eso es “escuchada” su<br />

“evocación”. La “alta fidelidad” de la interpretación es la<br />

pare del contacto que se hizo posible por la rítmica de<br />

las re-sonancias selectivamente armonizadas. Allí entra<br />

toda la variedad de gamas de géneros posibles de ser<br />

escuchados, desde un adagio o un allegratto, un vals o<br />

un rock. En el momento de la maduración interpretativa<br />

se es´ta realizando el acto de selección natural de lo<br />

que se “prendió” en la escucha y se está aproximand a<br />

la creación que vá a realizar-se en común.<br />

411<br />

La melodía que en ese moemtno se escucha, es una<br />

fantasía, que se pro-crea por sus resonancias<br />

armónicas. La coloratura... el color musical, su<br />

temperamente, corresponde a un momento realizado<br />

previamente y que está por se escuchado de nuevo.<br />

esta sería la condición ideal de un momento<br />

psicoanalítico logrado: la de realizarse en un biescucha<br />

que se sonorice plenamente en<br />

reciprocidades audi-fono-visuales, aunque estas<br />

tengan que referirse a momentos plenos de dolor. En<br />

una reciente experiencia realizada en común por uno<br />

de nosostros con la musicóloga Cristina Zamani, se<br />

llegó a la conclusión de las interv-valaciones<br />

universalmente más difundidas en la entonación<br />

humana, se realiza en “tercera menor descendente” y<br />

“cuarta justa ascendente”.<br />

Contacto, poesis, envoltura musical, expresadas en<br />

ese “re-sonar” materno. La “interpretación como un<br />

“pre-sonare-mamá-simbolo”, que con sus resonancias

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!