06.05.2013 Views

23.7. 1993 Vitoria-Gasteiz / Spain - World Federation of Music Therapy

23.7. 1993 Vitoria-Gasteiz / Spain - World Federation of Music Therapy

23.7. 1993 Vitoria-Gasteiz / Spain - World Federation of Music Therapy

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

música, para el musicoterapeuta, cualquier<br />

manifestación ritmico-sonora, desde la más<br />

rudimentaria hasta la más elaborada, lo que<br />

"escuchado" por el musicoterapeuta, si éste tiene su<br />

escuchar musical regido por una atención<br />

"imparcialmente suspensa"(5). E1 resultado de eso es,<br />

no raro, durante la improvisación, respuestas<br />

musicales inconcientes del musicoterapeuta (letras de<br />

música, ritmos, etc., aparentemente repentinas, pero<br />

impregnadas de sentido) que posteriormente pueden<br />

ser comprendidas y contextualizadas.<br />

En resumen, la atención fluctuante musical, aquí<br />

expuesta, presupone la existencia de dos inconcientes,<br />

que pueden comunicarse musicalmente, en una sesión<br />

de musicoterapia.<br />

IV - CONCLUSION<br />

1173<br />

La formulación de esta hipótesis tropezó con las<br />

dificultades que, posiblemente, serán superadas a lo<br />

largo del tiempo. La primera de ellas es la poca<br />

bibliografía, en este sentido en musicoterapia, por<br />

tratarse de una práctica aún reciente, si se compara<br />

con otras ramas de las disciplinas paramédicas. Otro<br />

aspecto dice respecto a las posibles preguntas que<br />

surgen a partir de la colocación de que la atención<br />

fluctuante musical presupone una actividad<br />

inconciente, cuyo discurso es investigado en la<br />

literatura psicoanalítica. Siendo así, se retoma una<br />

antigua discusión; será la música un lenguaje?, los<br />

ritmos, fragmentos melódicos y armónicos revelan<br />

mecanismos inconcientes?.<br />

Además de estas, hay todavia una cuestión respecto a<br />

la atención fluctuante: se trata desde su concepción de<br />

una regla ideal, a primera vista, ya que en la práctica al<br />

producirse una intervención al que se escucha, sea

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!