06.05.2013 Views

23.7. 1993 Vitoria-Gasteiz / Spain - World Federation of Music Therapy

23.7. 1993 Vitoria-Gasteiz / Spain - World Federation of Music Therapy

23.7. 1993 Vitoria-Gasteiz / Spain - World Federation of Music Therapy

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

8.1.2. que se manifiestan ya en niños de corta edad (se<br />

encuentran presentes incluso en bebés ciegos y sordos<br />

de nacimiento que no podrian haberlas aprendido por<br />

imitación) y,<br />

8.1.3. que ciertas expresiones faciales humanas son<br />

muy similares a las de los primates. Se ha podido seguir<br />

la pista de algunas de ellas a lo largo de la escala<br />

evolutiva. Estas caracteristicas son válidas para las<br />

expresiones faciales más importantes y para la risa y el<br />

llanto.<br />

Irenäus Eibl-Eibesfeldt (1972) ha encontrado una<br />

difusión universal de la llamada "elevación de cejas". En<br />

este gesto, común a la especie humana y a los monos,<br />

la cejas suben bruscamente durante una fraccion de<br />

segundo (aproximadamente 1/6 seg) al saludar o<br />

flirtear. Este tipo de expresiones corporales son<br />

1109<br />

primariamente resultado de la evolución<br />

8.2. Reacciones adquiridas o reflejos condicionados,<br />

que forman la mayor parte de la mimica, gestos y<br />

ademanes que hemos incorporado a través de la<br />

imitación y la educación.<br />

En las señales correspondientes a ciertos gestos<br />

existen diferencias marcadas entre los distintos<br />

pueblos. Aqui se trata de componentes de la<br />

comunicación adquiridos culturalmente, es decir que<br />

son el resultado del desarrollo historico del individuo<br />

dentro del medio que lo rodea.<br />

8.3. En otros casos, como por ejemplo en las<br />

formalidades de saludo entre los humanos, ambos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!