06.05.2013 Views

23.7. 1993 Vitoria-Gasteiz / Spain - World Federation of Music Therapy

23.7. 1993 Vitoria-Gasteiz / Spain - World Federation of Music Therapy

23.7. 1993 Vitoria-Gasteiz / Spain - World Federation of Music Therapy

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

extraídos de las asociaciones efectuadas por los<br />

residentes en sesión.<br />

c) Por identificación.<br />

Definiremos en primer lugar qué es identificación.<br />

Citando a S. Freud: “... es la equiparación de un yo a<br />

otro yo ajeno, equiparación a consecuencia de la cual el<br />

primer yo se comporta, en ciertos aspectos como el<br />

otro, le limita y, en cierto modo, le acoge en sí. No sin<br />

razón se ha comparado la identificación a la<br />

incorporación oral, caníbal, de otra persona. La<br />

identificación es una forma muy importante de<br />

vinculación a la otra persona; es probablemente, la más<br />

primitiva ...”<br />

La identificación opera en estos adolescentes a<br />

diferentes niveles. Entre ellos podemosen contrar:<br />

397<br />

identificación a un grupo musical específico<br />

Parámetros del sonido<br />

cada siete días, bajo la coordinación de dos<br />

musicoterapeutas.<br />

La sesión comienza con la convocatoria de los<br />

residentes al comedor, momento en el cual ellos deben<br />

acondicionar el espacio (retirar las mesas y sillas,<br />

barrer el piso, etc.).<br />

Posteriormente se procede a dar comienzo a la<br />

sesión, en la cual intervienen los musicoterapeutas y<br />

los residentes; no se incluye ningún otro integrante del<br />

staff terapéutico.<br />

Una vez cerradas las puertas, se dan cinco<br />

minutos de tolerancia para el ingreso de pacientes que<br />

por razones justificadas no lo hicieron en el horario

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!