06.05.2013 Views

23.7. 1993 Vitoria-Gasteiz / Spain - World Federation of Music Therapy

23.7. 1993 Vitoria-Gasteiz / Spain - World Federation of Music Therapy

23.7. 1993 Vitoria-Gasteiz / Spain - World Federation of Music Therapy

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En el hombre,el lenguaje verbal ademas de ser un<br />

medio de comunicacion es un instrumento de<br />

pensamiento.Para hablar y comunicar un sonido debe<br />

salir de nuestro cuerpo.Trabajar los modos de<br />

comunicacion no verbal es una forma de incentivar y<br />

promover las expresiones verbales.<br />

En éste area se describe el uso que se hace del<br />

lenguaje operativo en el sentido de si es capaz de<br />

nombrarse y nombrar a los integrantes del grupo y de<br />

relatar lo ocurrido en las sesiones y los sentimientos<br />

vivenciados.<br />

* D. AREA DE LAS INTERRELACIONES<br />

GRUPALES<br />

E1 sonido aislado no existe,siempre se encuentra en<br />

relacion,ya sea con el propio productor o con el<br />

receptor.<br />

926<br />

De la misma forma,en sesiones de musicoterapia nos<br />

relacionamos con los otros a través y con el sonido.<br />

En este área se describe el tipo de vinculo que<br />

establece el paciente con el grupo,el musicoterapeuta y<br />

el instrumental,rescatando la relacion afectiva que se<br />

produce entre los mismos,que será en definitiva la que<br />

posibilite un buen rapport entre los<br />

integrantes,analizandose ademas los roles ocupados<br />

por los integrantes dentro de la dinamica grupal.<br />

E1 area abarca las siguientes secciones:<br />

* D.a. MODO DE RELACION CON EL INSTRUMENTAL<br />

* D.b. MODO DE RELACION CON LOS COMPAÑEROS<br />

* D.c. MODO DE RELACION CON EL<br />

MUSICOTERAPEUTA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!