06.05.2013 Views

23.7. 1993 Vitoria-Gasteiz / Spain - World Federation of Music Therapy

23.7. 1993 Vitoria-Gasteiz / Spain - World Federation of Music Therapy

23.7. 1993 Vitoria-Gasteiz / Spain - World Federation of Music Therapy

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

arrulladoras, detiene las vilaciones perturbadoras 13 que<br />

no habián sido escuchadas plenamente. Es un imaginar<br />

un punto equidistante desde donde parte y al mismo<br />

tiempo llega la fantasía. Fantasia y emoción parecerían<br />

colocarse aqui en une equivalencia temporo-espacial;<br />

"prender" el aparato es como "prender-se" a la fantasía<br />

que está por ser.<br />

La melodia es una fantasía, que no se percibe salvo<br />

como perturbación. Se origine en un espacio que le es<br />

dado por consensos. Consensualmente se dice que<br />

esto es rojo, o que aquello es triste o alegre. Los<br />

márgenes de seguridad de "rojidad", o de "alegría o<br />

tristeza" de una melodia, pertenecen al mundo de las<br />

creaciones da la fantesia; esto no equivale a decir que<br />

13 El lego generalmente asocia la perturbación mental a graves<br />

alteraciones del comportamiento, que puede variar en una gama amplia<br />

de posibilidades expresivas, desde el extremo del silenciao catatónico o<br />

del estupor melancólico a la violencia física de un paranoico o de un<br />

exquiz<strong>of</strong>renica. Concebir la perturbación mrnysl vomo ls rxistencia del<br />

congflicto de dos fantasicás antípodas que quieren expresarse<br />

simultaneamente es un hecho que solamente puede ser convalidado a<br />

través de la experiencia de esa perturbación en la sección psicoanalitica<br />

412<br />

la melodía, por pertenecer al terreno de la fantasia, es<br />

inexistente, todo lo contrario, existe justamente porque<br />

moviliza y transforme cantidades inmensas de<br />

opciones a ser pensadas 14 .<br />

En el contexto de la interpretación psicoanalítica, es<br />

importante que una forma vaga de pensar tenga opción<br />

a hacerse coherente. La intuición y la sensibilidad<br />

hacen madurar las razones que pujan para que un<br />

pensamiento sea "parido"; este se hace coherente,<br />

cuando se logra la armonia entre todos los factores que<br />

estan interviniendo. La realidad psicoanalitica se<br />

suatenta en la armonización multi-sono-audio-visual<br />

capaz de lograrse en ese instante.<br />

E1 aspecto narrativo de una descripción análitica, como<br />

14 Esto pertenece al area de problemas meta-linKuisticos, donde también<br />

lo sinésico y lo para-linguístico intervienen en el componente estilistico<br />

al que nos estamos refiriendo. Un bostezo, un suspiro, una carcajada,<br />

una sonrise, un cualquier hecho "cuasi-vegetativo", pueden ser indicios<br />

a veces útiles para ser interpretados como vestigioa de realidades<br />

transferenciales y contra-transferenciales re-presentificados en el "aqui<br />

y ahora".

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!