12.07.2015 Views

arendt-hannah-los-origenes-del-totalitarismo

arendt-hannah-los-origenes-del-totalitarismo

arendt-hannah-los-origenes-del-totalitarismo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Hannah Arendt L o s o r í g e n e s d e l t o t a l i t a r i s m o 116SEGUNDA PARTEIMPERIALISMOMe apoderaría de <strong>los</strong> planetas si pudiera.CECIL RHODESCAPÍTULO VLA EMANCIPACION POLITICA DE LA BURGUESIALas tres décadas que median entre 1884 y 1914 separan al siglo XIX, que acabó con la rebatiñapor África y el nacimiento de <strong>los</strong> panmovimientos, <strong>del</strong> siglo XX, que comenzó con la primeraguerra mundial. Este es el período <strong>del</strong> imperialismo, con su inmóvil sosiego en Europa y suvertiginoso desarrollo en Asia y en África 1 . Algunos de <strong>los</strong> aspectos fundamentales de esta épocaparecen tan próximos al fenómeno totalitario <strong>del</strong> siglo XX, que puede resultar justificableconsiderar a todo el período como una fase preparatoria de las subsiguientes catástrofes. Su sosiego,por otro lado, le hace todavía aparecer considerablemente como parte <strong>del</strong> siglo XIX. Apenaspodemos evitar observar a este pasado cercano, y sin embargo distante, con la mirada demasiadoentendida de quienes conocen de antemano el final de la historia, de <strong>los</strong> que saben que conduce auna ruptura casi completa en el continuo fluir de la historia occidental tal como la hemos conocidodurante más de dos mil años. Pero debemos también admitir una cierta nostalgia respecto de lo queaún puede ser denominado «Edad de Oro de la seguridad», es decir, de una época en la que <strong>los</strong>horrores todavía eran caracterizados por una cierta moderación y controlados por la respetabilidad yque, por eso, podían quedar adscritos a la apariencia general de cordura. En otras palabras, porcercano que nos resulte este pasado, somos perfectamente conscientes de que nuestra experiencia de<strong>los</strong> campos de concentración y de las fábricas de la muerte resulta tan alejada de su atmósferageneral como lo es de cualquier otro período de la historia occidental.Acontecimiento central <strong>del</strong> período imperialista en el interior de Europa fue la emancipaciónpolítica de la burguesía, que hasta entonces había sido la primera clase en la Historia en lograr unapreeminencia económica sin aspirar a un dominio político. La burguesía se había desarrollado dentrode, y junto con, la Nación-Estado, que casi por definición gobernaba sobre, y más allá de, unasociedad dividida en clases. Incluso cuando la burguesía estaba ya establecida como clase1 J. A. HOBSON, Imperialism, Londres, 1905, 1938, p. 19: «Aunque, por conveniencia, se ha considerado al año 1870como el indicador <strong>del</strong> comienzo de una clara política imperialista, es evidente que el movimiento no cobró su ímpetutotal hasta mediados de la década de <strong>los</strong> ochenta... alrededor de 1884.»

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!