12.07.2015 Views

arendt-hannah-los-origenes-del-totalitarismo

arendt-hannah-los-origenes-del-totalitarismo

arendt-hannah-los-origenes-del-totalitarismo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Hannah Arendt L o s o r í g e n e s d e l t o t a l i t a r i s m o 265segundo lugar, por la solidificación temporal de la aristocracia stajanovista, cuya distancia socialrespecto <strong>del</strong> trabajador ordinario se advirtió naturalmente con mayor agudeza que la distancia entre<strong>los</strong> trabajadores y la dirección. Este proceso quedó completado en 1938 con la introducción <strong>del</strong>Código <strong>del</strong> Trabajo, que transformó oficialmente a toda la clase obrera rusa en una gigantescaorganización de trabajos forzados.Por encima de estas medidas sobrevino la liquidación de aquella burocracia que habíacontribuido a realizar las anteriores medidas de liquidación. Stalin tardó unos dos años, desde 1936a 1938, en desembarazarse de toda la aristocracia administrativa y militar de la sociedad soviética;casi todos-<strong>los</strong> organismos, fábricas, entidades económicas y culturales, el Gobierno, el Partido y <strong>los</strong>departamentos militares, pasaron a nuevas manos cuando «casi quedó barrida la mitad <strong>del</strong> personaladministrativo, <strong>del</strong> Partido y fuera <strong>del</strong> Partido», y cuando más <strong>del</strong> 50 por 100 de todos <strong>los</strong> miembros<strong>del</strong> Partido, y «al menos ocho millones más», fueron liquidados 29 . La introducción de un pasaporteinterior, en el que habían de registrarse y autorizarse todas las salidas de una ciudad en dirección aotra completó la destrucción de la burocracia <strong>del</strong> Partido como clase. Por lo que se refiere a sustatus jurídico, la burocracia, junto con <strong>los</strong> funcionarios <strong>del</strong> Partido, se hallaba ahora al mismo nivelque <strong>los</strong> trabajadores; también ésta se había convertido ahora en parte de la vasta multitud de <strong>los</strong>trabajadores forzados rusos y su status como clase privilegiada de la sociedad soviética era ya algo<strong>del</strong> pasado. Y como esta purga general acabó con la liquidación de <strong>los</strong> más altos funcionarios de laPolicía —<strong>los</strong> mismos que habían realizado en primer lugar la purga general—, ni siquiera <strong>los</strong> altoscargos de la GPU que habían puesto en práctica el terror podían ya sentir como grupo querepresentaba algo, menos que nada al poder. Ninguno de estos inmensos sacrificios en vidashumanas fue motivado por una raison d’état, en el antiguo sentido <strong>del</strong> término. Ninguno de <strong>los</strong>estratos sociales liquidados era hostil al régimen o resultaba probablemente hostil en un futuroprevisible. La oposición activa organizada había dejado de existir hacia 1930, cuando Stalin, en sudiscurso al XVI Congreso <strong>del</strong> Partido, declaró ilegales las desviaciones derechistas e izquierdistasen el seno <strong>del</strong> partido, e incluso estas débiles oposiciones apenas habían sido capaces de basarse encualquiera de las clases existentes 30 . El terror dictatorial —diferenciado <strong>del</strong> terror totalitario en tantoque constituye solamente una amenaza para <strong>los</strong> auténticos adversarios, pero no para <strong>los</strong> ciudadanosinofensivos sin oposiciones políticas— había sido suficientemente fuerte como para sofocar toda lavida política, abierta o clandestina, incluso antes de la muerte de Lenin. Las intervenciones <strong>del</strong>exterior, que podían aliarse con algunas de las secciones insatisfechas de la población, ya no eran unpeligro cuando, hacia 1930, el régimen soviético había sido reconocido por una mayoría deGobiernos y había concertado acuerdos comerciales internacionales y de otro tipo con muchospaíses (ni eliminó el Gobierno de Stalin semejante posibilidad por lo que a las personas implicadasconcernía: sabemos ahora que Hitler, si hubiese sido un conquistador ordinario y no un jefetotalitario rival, podía haber tenido una extraordinaria posibilidad de ganar para su causa al menosla población de Ucrania).Si la liquidación de las clases carecía de sentido político fue positivamente desastrosa para laeconomía soviética. Las consecuencias <strong>del</strong> hambre artificial de 1933 fueron sentidas durante años alo largo <strong>del</strong> país; la introducción <strong>del</strong> sistema de Stajanov en 1935, con su arbitraria aceleración de laproducción individual y su completo desprecio de las necesidades <strong>del</strong> trabajo en equipo en la29 Estas cifras están tomadas <strong>del</strong> libro de VICTOR KRAVCHENKO I Chose Freedom: The Personal and Political Lifeof a Soviet Official, Nueva York, 1946, pp. 278 y 303. Se trata, desde luego, de una fuente muy discutible. Pero comoen el caso de la Unión Soviética sólo podemos recurrir básicamente a fuentes discutibles ---es decir, que tenemos quecontentarnos con reportajes periodísticos, informes o estimaciones de una clase u otra—, todo lo que podemos hacer esusar cualquier información que por lo menos parezca poseer un alto grado de verosimilitud. Algunos historiadoresparecen pensar que el método opuesto —es decir, la utilización exclusiva de todo material proporcionado por elGobierno ruso— resulta más fiable, pero éste no es el caso. Precisamente el material oficial es el que sólo contienepropaganda.30 El informe de Stalin al XVI Congreso denunciaba las desviaciones como el «reflejo» de la clase campesina y de lapequeña burguesía entre las filas <strong>del</strong> partido. (Véase Leninism, 1933, vol. II, cap. III.) La oposición se hallabacuriosamente indefensa contra este ataque, porque también el<strong>los</strong>, y especialmente Trotsky, estaban «siempre ansiososde descubrir una lucha de clases tras las luchas de camarillas» (SOUVARINE, op. cit., p. 440).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!