12.07.2015 Views

arendt-hannah-los-origenes-del-totalitarismo

arendt-hannah-los-origenes-del-totalitarismo

arendt-hannah-los-origenes-del-totalitarismo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Hannah Arendt L o s o r í g e n e s d e l t o t a l i t a r i s m o 308habían caracterizado por la ausencia de facciones, por la supresión de las opiniones disidentes y porla absoluta centralización <strong>del</strong> mando. Todas estas medidas tenían el obvio objetivo utilitario deproteger a <strong>los</strong> miembros contra la persecución y a la sociedad contra la ttaición; la obediencia totalexigida a cada miembro y el poder absoluto en manos <strong>del</strong> jefe eran sólo subproducto inevitable <strong>del</strong>as necesidades prácticas. Lo malo, sin embargo, es que <strong>los</strong> conspiradores tenían una comprensibletendencia a pensar que <strong>los</strong> métodos más eficientes en política en general son <strong>los</strong> de las sociedadesconspiradoras, y que si uno puede aplicar<strong>los</strong> a la luz <strong>del</strong> día y respaldar<strong>los</strong> con todos <strong>los</strong>instrumentos de violencia de una nación, las posibilidades de la acumulación de poder se tornaránabsolutamente ilimitadas 97 . El sector conspirador de un partido revolucionario puede sercomparado, mientras que el mismo partido siga intacto, con el papel <strong>del</strong> Ejército dentro de uncuerpo político intacto: aunque sus propias normas de conducta difieran radicalmente de las <strong>del</strong>cuerpo civil, lo sirve, permanece sujeto a él y es controlado por él. De la misma manera que surge elpeligro de una dictadura militar cuando el Ejército ya no sirve, sino que desea dominar al cuerpopolítico, así el peligro <strong>del</strong> <strong>totalitarismo</strong> surge cuando el sector conspirador de un partidorevolucionario se emancipa <strong>del</strong> control <strong>del</strong> partido y aspira a su jefatura. Esto es lo que sucedió a <strong>los</strong>partidos comunistas bajo el régimen de Stalin. Los métodos de Stalin fueron siempre <strong>los</strong> típicos deun hombre que procedía <strong>del</strong> sector conspirador <strong>del</strong> partido: su devoción por <strong>los</strong> pormenores, suénfasis en el aspecto personal de la política, su estilo implacable en el empleo y liquidación decamaradas y amigos. Su apoyo principal en la lucha por la sucesión tras la muerte de Lenin procedíade la policía secreta 98 , que para entonces se había convertido ya en una de las secciones másimportantes y poderosas <strong>del</strong> partido 99 . Era, pues, natural que las simpatías de la «Cheka» estuvierancon el representante de la sección conspiradora, con el hombre que ya la consideraba como unaclase de sociedad secreta y que, por eso, era probable que la conservara y que extendiera susprivilegios.La conquista de <strong>los</strong> partidos comunistas por sus sectores conspiradores, sin embargo, fue sólo elprimer paso de su transformación en movimientos totalitarios. No era suficiente que la policíasecreta de Rusia y sus agentes en <strong>los</strong> partidos comunistas desempeñaran en el exterior el mismopapel dentro <strong>del</strong> movimiento que las formaciones de élite constituidas por <strong>los</strong> nazis bajo la forma deunidades paramilitares. Los mismos partidos tenían que ser transformados si había de seguir siendoestable la dominación de la policía secreta. La liquidación de facciones y de la democracia interna<strong>del</strong> partido fue, en consecuencia, acompañada en Rusia por la admisión en la afiliación de grandesmasas políticamente ineducadas y «neutrales», una conducta que fue rápidamente imitada por <strong>los</strong>partidos comunistas en el exterior tras la iniciación de la política <strong>del</strong> Frente Popular.El <strong>totalitarismo</strong> nazi comenzó con una organización de masas que sólo fue gradualmentedominada por las formaciones de élite, mientras que <strong>los</strong> bolcheviques empezaron con lasformaciones de élite y organizaron las masas según éstas. El resultado fue el mismo en amboscasos. Además, <strong>los</strong> nazis, por obra de su tradición y de sus prejuicios militaristas, establecieronoriginalmente sus formaciones de élite conforme al mo<strong>del</strong>o <strong>del</strong> Ejército, mientras que <strong>los</strong>bolcheviques, desde el comienzo, invistieron a la policía secreta <strong>del</strong> ejercicio <strong>del</strong> poder supremo.Sin embargo, al cabo de unos pocos años, esta diferencia desapareció también: el jefe de las SS seconvirtió en el jefe de la policía secreta, y las formaciones de las SS fueron gradualmenteincorporadas a ésta y sustituyeron al antiguo personal de la Gestapo, aunque <strong>los</strong> miembros de la97 SOUVARINE, op. cit., p. 113, menciona que Stalin «se mostraba siempre impresionado por <strong>los</strong> hombres que habíanllevado a cabo un affaire. Consideraba a la política como un affaire que requiera destreza».98 En las luchas internas <strong>del</strong> partido durante la década de <strong>los</strong> años 20, «<strong>los</strong> colaboradores de la GPU eran casi sinexcepción fanáticos adversarios de la derecha y seguidores de Stalin. Los diferentes servicios de la GPU constituían porentonces el baluarte de la sección stalinista» (CILIGA, op. cit., p. 48). SOUVARINE, op. cit., página 289, informa queincluso anteriormente Stalin «prosiguió la actividad policíaca que había iniciado durante la guerra civil» y había sido elrepresentante <strong>del</strong> Politburó en la GPU.99 Inmediatamente después de la guerra civil en Rusia, Pravda declaró «que la fórmula ‘Todo el poder para <strong>los</strong> Soviets’había sido sustituida por la de ‘Todo el poder para la Cheka’... El final de las hostilidades armadas redujo el controlmilitar..., pero dejó una Cheka ramificada que se perfeccionó a sí misma mediante la simplificación de sus operaciones»(SOUVARINE, op. cit., p. 251).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!