12.07.2015 Views

arendt-hannah-los-origenes-del-totalitarismo

arendt-hannah-los-origenes-del-totalitarismo

arendt-hannah-los-origenes-del-totalitarismo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Hannah Arendt L o s o r í g e n e s d e l t o t a l i t a r i s m o 195entre este pueblo y todos <strong>los</strong> demás. Reivindica a su pueblo como único, individual e incompatiblecon todos <strong>los</strong> demás y niega teóricamente la simple posibilidad de una humanidad común largotiempo antes de ser empleado para destruir la humanidad <strong>del</strong> hombre.1. NACIONALISMO TRIBALDe la misma manera que el imperialismo continental surgió de las frustradas ambiciones de <strong>los</strong>países que no consiguieron tomar parte en la repentina expansión de la década de <strong>los</strong> ochenta, así eltribalismo apareció como el nacionalismo de aquel<strong>los</strong> pueb<strong>los</strong> que no habían participado en laemancipación nacional y que no habían logrado la soberanía de una Nación-Estado. Allí donde secombinaron las dos frustraciones, como en la Austria-Hungría y en la Rusia multinacionales, <strong>los</strong>pan-movimientos hallaron, naturalmente, su más fértil suelo. Además, como la Monarquía Dualalbergaba dos nacionalidades irredentas, la eslava y la germana, el paneslavismo y elpangermanismo se concentraron desde el comienzo en su destrucción y Austria-Hungría seconvirtió en el auténtico centro de <strong>los</strong> pan-movimientos. Los paneslavos rusos afirmaban en fechatan temprana como 1870 que el mejor punto posible de partida para un imperio panes-lavo sería ladesintegración de Austria 20 , y <strong>los</strong> pangermanos austriacos eran tan violentamente agresivos contrasu propio Gobierno que incluso la «Alldeutsche Verband» de Alemania se quejaba frecuentementede las «exageraciones» <strong>del</strong> movimiento hermano austriaco 21 . El proyecto de concepción alemanapara la unión económica de la Europa central bajo dirección alemana, junto con similares proyectosde imperios continentales de <strong>los</strong> pangermanos alemanes, se trocó inmediatamente, cuando se apoderaronde ese movimiento <strong>los</strong> pangermanos austriacos, en una estructura encaminada a convertirseen «el centro de la vida alemana de toda la Tierra y que estaría aliada con <strong>los</strong> demás Estadosgermánicos» 22 .Es evidente per se que las tendencias expansionistas <strong>del</strong> paneslavismo resultaban tan molestas alzar como lo eran para Bismarck las no solicitadas profesiones de lealtad al Reich y de deslealtad aAustria por parte de <strong>los</strong> pangermanos austriacos 23 . Porque, por exaltados que puedan tornarse <strong>los</strong>sentimientos nacionales o ridículas las reivindicaciones nacionalistas en tiempos de emergencia,mientras que estén limitadas a un definido territorio nacional y controladas por el orgullo de unalimitada Nación-Estado siguen hallándose dentro de unas lindes que el tribalismo de <strong>los</strong> panmovimientossuperó desde el primer momento.Puede advertirse muy claramente la modernidad de <strong>los</strong> pan-movimientos a través de su posiciónenteramente nueva respecto <strong>del</strong> antisemitismo. Las minorías oprimidas, como <strong>los</strong> eslavos en Austriay <strong>los</strong> polacos en la Rusia zarista, en razón de sus conflictos con <strong>los</strong> respectivos Gobiernos, podíandescubrir más probablemente las ocultas conexiones entre las comunidades judías y las Naciones-Estados europeas, y ese descubrimiento podía conducir a una hostilidad más fundamental. Allí20 Durante la guerra de Crimea (1853-1856), Michael Pagodin, un folklorista y filólogo ruso, escribió una carta al zar enla que afirmaba que <strong>los</strong> pueb<strong>los</strong> eslavos eran <strong>los</strong> únicos aliados seguros de Rusia (STAEHLIN, op. cit., p. 35); pocodespués, el general Nikolai Muravyev Amursky, «uno de <strong>los</strong> grandes imperialistas rusos», proclamó su esperanza de «laliberación de <strong>los</strong> eslavos de Austria y Turquía» (HANS KOHN, op. cit.), y en fecha tan temprana como el año 1870apareció un folleto militar que exigía la «destrucción de Austria como condición necesaria para el establecimiento deuna federación paneslava» (véase STAEHLIN, op. cit., p. 282).21 Véanse OTTO BONHARD, op. cit., pp. 58 y ss., y HUGO GRELL, «Der alldeutsche Verband, seine Geschichte,seine Bestrebungen, seine Erfolge», 1898, en Alldeutsche Flugschriften, n.° 8.22 Según el programa pangermanista austríaco de 1913, cita de EDUARD PICHL (al. Herwig), Georg Schoenerer,1938, 6 vols., VI, p. 375.23 Cuando Schoenerer, con su admiración por Bismarck, declaró en 1876 que «Austria debe dejar de ser una granpotencia» (PICHL, op. cit., I, 90), Bismarck pensó y dijo a sus admiradores austríacos que «una Austria poderosaconstituye una necesidad vital para Alemania» (véase Georg Ritter von Schoenerer (tesis doct. de F. A.NEUSCHAEFER, Hamburgo, 1935). La actitud <strong>del</strong> zar hacia el paneslavismo era mucho más equívoca porque en laconcepción paneslava <strong>del</strong> Estado se incluía un fuerte apoyo popular al Gobierno despótico. Sin embargo, bajocircunstancias tan tentadoras, el zar se negó a apoyar la exigencia expansionista de <strong>los</strong> eslavófi<strong>los</strong> y de sus sucesores(véase STAEHLIN, op. cit., pp. 30 y ss.).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!