12.07.2015 Views

arendt-hannah-los-origenes-del-totalitarismo

arendt-hannah-los-origenes-del-totalitarismo

arendt-hannah-los-origenes-del-totalitarismo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Hannah Arendt L o s o r í g e n e s d e l t o t a l i t a r i s m o 322manifestados diariamente 28 .La duplicación de organismos y la división de autoridad, la coexistencia <strong>del</strong> poder real y de<strong>los</strong>tensible, son suficientes para crear la confusión, pero no para explicar la «falta de conformación»de toda la estructura. No debería olvidarse que sólo un edificio puede tener una estructura, pero queun movimiento, si la palabra ha de ser tomada tan seria y literalmente como la tomaban <strong>los</strong> nazis,sólo puede tener una dirección, y que cualquier forma de estructura legal o gubernamental puede serúnicamente un obstáculo a un movimiento que está siendo impulsado con creciente velocidad enuna determinada dirección. Incluso en la fase previa a la conquista <strong>del</strong> poder, <strong>los</strong> movimientostotalitarios representaban a aquellas masas que ya no deseaban vivir en ningún tipo de estructura,fuera cual fuese su naturaleza; masas que habían comenzado a moverse con objeto de rebasar lasfronteras legales y geográficas firmemente protegidas por el Gobierno. Por eso, juzgados pornuestras concepciones <strong>del</strong> Gobierno y de la estructura <strong>del</strong> Estado, estos movimientos, mientras quese encuentran físicamente limitados a un territorio específico, deben tratar de destruir todas lasestructuras, y para esta destrucción voluntaria no sería suficiente una simple duplicación de todos<strong>los</strong> organismos en las instituciones <strong>del</strong> partido y <strong>del</strong> Estado. Como la duplicación supone unarelación entre la fachada <strong>del</strong> Estado y el núcleo interno <strong>del</strong> partido, también esto conduciríaeventualmente a algún tipo de estructura en la que las relaciones entre el partido y el Estadoacabarían automáticamente en una regulación legal que restringiría y estabilizaría su respectivaautoridad 29 .Corrientemente, la duplicación de organismos, en apariencia resultado <strong>del</strong> problema <strong>del</strong> partidoestatal en todas las dictaduras unipartidistas, es sólo el signo más conspicuo de un fenómeno máscomplicado que resulta mejor definido como multiplicación de organismos que como duplicaciónde éstos, Los nazis no se contentaron con establecer Gaue junto a las antiguas provincias, sino quetambién introdujeron muchas otras divisiones geográficas conforme a las diferentes organizaciones<strong>del</strong> partido: las unidades territoriales de las SA no se correspondían con <strong>los</strong> Gaue ni con lasprovincias; diferían, además, de las de las SS, y ninguna de ellas correspondía a las zonas en las quese dividían las Juventudes Hitlerianas 30 . A esta confusión geográfica debe añadirse el hecho de quela relación original entre el poder real y el ostensible se repetía en todas partes, aunque en unaforma siempre variable. El habitante <strong>del</strong> III Reich de Hitler vivía no sólo bajo las autoridadessimultáneas y a menudo en conflicto de <strong>los</strong> poderes en competencia, tales como la Administracióncivil, el partido, las SA y las SS; nunca podía hallarse seguro y jamás se le decía explícitamente aqué autoridad debía considerar por encima de todas las demás. Tenía que desarrollar un tipo desexto sentido para conocer en un momento dado a quién obedecer y a quién desoír.Por otra parte, aquel<strong>los</strong> que tenían que ejecutar órdenes que la jefatura, en interés <strong>del</strong>movimiento, consideraban como genuinamente necesarias —en contradicción con las medidas28 El profesor R. Hoehn, jurista y Obersturmbannführer, expresó esto con las siguientes palabras: «Y hay todavía algo alo que tienen que acostumbrarse <strong>los</strong> extranjeros y también <strong>los</strong> alemanes: es decir, que la tarea de la Policía secreta <strong>del</strong>Estado... ha sido asumida por una comunidad de personas, originada dentro <strong>del</strong> movimiento y que sigue enraizada en él.Que cabe mencionar de pasada que el término Policía <strong>del</strong> Estado no tiene realmente en cuenta este hecho»(Grundfragen der deutschen Polizei, Informe sobre la sesión constituyente de la Comisión de la Ley Policial de laAcademia <strong>del</strong> Derecho Alemán, 11 de octubre de 1936, Hamburgo, 1937, con aportaciones de Frank, Himmler yHoehn).29 Por ejemplo, un intento semejante por circunscribir las responsabilidades separadas y por contrarrestar la «anarquíade autoridad» fue el realizado por HANS FRANK en Recht und Verwaltung, 1939, y de nuevo en un discurso bajo eltítulo de Technik des Staates, en 1941. Expresó la opinión de que las «garantías legales» no eran «prerrogativa de <strong>los</strong>sistemas liberales de gobierno» y que la Administración debería seguir siendo gobernada, como anteriormente, por lasleyes <strong>del</strong> Reich, que eran ahora inspiradas y guiadas por el programa <strong>del</strong> partido nacionalsocialista. Precisamenteporque Hitler deseaba evitar a cualquier precio semejante nuevo orden legal fue por lo que nunca reconoció el programa<strong>del</strong> partido nazi. Se mostraba inclinado a hablar con desprecio de <strong>los</strong> miembros <strong>del</strong> partido que formulaban semejantespropuestas, describiéndoles como «eternamente ligados al pasado», como personas «que son incapaces de saltar sobresu propia sombra» Faux KERSTEN, To tenkopf und Treue, Hamburgo).30 «Los 32 Gaue... no coinciden con las regiones administrativas o militares, ni siquiera con las 21 divisiones de las SA,o con las 10 regiones de las SS, o con las 23 zonas de las Juventudes Hitlerianas... Tales discrepancias son aún másnotables dado que no existe razón para ellas» (ROBERTS, op. cit., p. 98).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!