12.07.2015 Views

arendt-hannah-los-origenes-del-totalitarismo

arendt-hannah-los-origenes-del-totalitarismo

arendt-hannah-los-origenes-del-totalitarismo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Hannah Arendt L o s o r í g e n e s d e l t o t a l i t a r i s m o 148superioridad de <strong>los</strong> pueb<strong>los</strong> nórdicos contra sus propios compatriotas. Si <strong>los</strong> hombres de laRevolución francesa se identificaban mentalmente con Roma no era porque opusieran al«germanismo» de su nobleza un «latinismo» <strong>del</strong> tiers état, sino porque consideraban que eran <strong>los</strong>herederos espirituales de <strong>los</strong> republicanos romanos. Esta reivindicación histórica, en contraste conla reivindicación tribal de la nobleza, puede haber figurado entre las causas que impidieron allatinismo emerger como doctrina racial propia. En cualquier caso, por paradójico que parezca, elhecho es que <strong>los</strong> franceses fueron <strong>los</strong> primeros en insistir antes que <strong>los</strong> alemanes o que <strong>los</strong> inglesesen esta idée fixe de la superioridad germánica 15 . Ni siquiera el nacimiento de la conciencia racialgermana tras la derrota prusiana de 1806, dirigida como se hallaba contra <strong>los</strong> franceses, alteró elcurso de las ideologías raciales en Francia. En la década de <strong>los</strong> años cuarenta <strong>del</strong> siglo pasado,Augustin Thierry todavía se adhería a la identificación de las clases y las razas y distinguía entreuna «nobleza germánica» y una «burguesía celta» 16 y de nuevo un noble, el conde de Rémusat,proclamaba el origen germánico de la aristocracia europea. Finalmente, el conde de Gobineaudesarrolló una opinión ya generalmente aceptada entre la nobleza francesa hasta formular unacompleta doctrina histórica, afirmando haber descubierto la ley secreta de la caída de lascivilizaciones y haber elevado la Historia a la dignidad de una ciencia natural. Con él completó elpensamiento racial su primera fase e inició una segunda cuyas influencias habían de ser advertidashasta <strong>los</strong> años veinte de nuestro siglo.2. UNIDAD DE RAZA COMO SUSTITUTIVO DE LA EMANCIPACIÓN NACIONALEl pensamiento racial en Alemania no se desarrolló hasta la derrota <strong>del</strong> viejo Ejército prusianoante Napoleón. Debió su aparición a <strong>los</strong> patriotas prusianos y al romanticismo político, más que a lanobleza y a sus portavoces. En contraste con el género francés de pensamiento racial como armapara la guerra civil y para dividir a la nación, el pensamiento racial alemán fue inventado como unesfuerzo por unir al pueblo contra la dominación extranjera. Sus autores no buscaron aliados másallá de las fronteras, sino que desearon despertar en el pueblo una conciencia de un origen común.Esto excluyo realmente a la nobleza con sus notorias relaciones cosmopolitas que, sin embargo,eran menos características de <strong>los</strong> Junkers prusianos que <strong>del</strong> resto de la nobleza europea; encualquier caso eliminó la posibilidad de este pensamiento racial basado en la clase más exclusiva <strong>del</strong>a población.Como el pensamiento racial alemán acompaño a <strong>los</strong> intentos largo tiempo frustrados de unir a <strong>los</strong>numerosos Estados alemanes, permaneció tan estrechamente unido en sus primeras fases con <strong>los</strong>sentimientos nacionales más generales que resulta más bien difícil distinguir entre el simplenacionalismo y el claro racismo. Inocuos sentimientos nacionales se expresaban en lo que hoysabemos que son términos raciales, de forma tal que incluso historiadores que identifican el tipo deracismo alemán <strong>del</strong> siglo XX con el lenguaje peculiar <strong>del</strong> nacionalismo alemán han llegadoextrañamente a confundir el nazismo con el nacionalismo alemán, contribuyendo por eso asubestimar la tremenda atracción internacional de la propaganda de Hitler. Estas condicionesparticulares <strong>del</strong> nacionalismo alemán cambiaron sólo cuando, tras 1870, se llevó a cabo launificación de la nación y se desarrollaron completa y conjuntamente el racismo alemán y elimperialismo alemán. De estos primeros tiempos, empero, no sobrevivieron más que unas pocascaracterísticas, que han seguido siendo significativas <strong>del</strong> tipo específico de pensamiento radicalalemán.En contraste con Francia, <strong>los</strong> nobles prusianos sentían que sus intereses estaban estrechamenteunidos con la posición de la Monarquía absoluta y, al menos desde la época de Federico II,buscaron su reconocimiento como representantes legítimos de la nación en su conjunto. Con la15 «El arianismo histórico tiene su origen en el feudalismo <strong>del</strong> siglo XVIII y fue apoyado por el germanismo <strong>del</strong> XIX»,observa SEILLIÈRE, op. cit., p. ii.16 Lettres sur l'histoire de France (1840).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!