12.07.2015 Views

arendt-hannah-los-origenes-del-totalitarismo

arendt-hannah-los-origenes-del-totalitarismo

arendt-hannah-los-origenes-del-totalitarismo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Hannah Arendt L o s o r í g e n e s d e l t o t a l i t a r i s m o 199contraste con <strong>los</strong> verdaderos movimientos de liberación nacional de <strong>los</strong> pueb<strong>los</strong> pequeños, quesiempre comenzaron con una exploración <strong>del</strong> pasado nacional, no dejaron de tener en cuenta a laHistoria, pero proyectaron las bases de su comunidad en un futuro hacia el que se suponía quemarchaba el movimiento.El nacionalismo tribal, extendiéndose a través de todas las nacionalidades oprimidas de laEuropa oriental y meridional, se desarrolló en una nueva forma de organización, <strong>los</strong> panmovimientos,entre aquel<strong>los</strong> pueb<strong>los</strong> que combinaban algún tipo de país nacional doméstico,Alemania y Rusia, con una amplia y dispersa masa irredenta de alemanes y de eslavos en elexterior 34 . En contraste con el imperialismo ultramarino, que se contentaba con una relativasuperioridad, con una misión nacional o con la carga <strong>del</strong> hombre blanco, <strong>los</strong> pan-movimientos seiniciaron con una absoluta reivindicación de su condición de elegidos. El nacionalismo ha sidofrecuentemente descrito como un sucedáneo emocional de la religión, pero sólo el tribalismo de <strong>los</strong>pan-movimientos ofreció una nueva teoría religiosa y un nuevo concepto de la santidad. No fue lafunción religiosa <strong>del</strong> zar y su posición en la Iglesia griega la que condujo a <strong>los</strong> paneslavos rusos a laafirmación de la naturaleza cristiana <strong>del</strong> pueblo ruso, de su existencia, según Dostoievsky, como el«Cristóforo entre las naciones», el que lleva a Dios directamente a <strong>los</strong> asuntos de este mundo 35 . Lospaneslavos abandonaron sus primitivas tendencias liberales y, pese a su oposición al Gobierno yocasionalmente incluso a las persecuciones, se trocaron en firmes defensores de la Santa Rusia enrazón de sus reivindicaciones de ser «el pueblo verdaderamente divino de <strong>los</strong> tiempos modernos». 36Los pangermanos austríacos formularon reivindicaciones semejantes de su calidad de elegidosdivinos, aunque el<strong>los</strong>, con un similar pasado liberal, siguieron siendo liberales y se tornaronanticristianos. Cuando Hitler, autodeclarado discípulo de Schoenerer, declaró durante la últimaguerra: «Dios Todopoderoso ha hecho a nuestra nación. Estamos defendiendo Su obra, defendiendola existencia de ésta» 37 , la réplica <strong>del</strong> otro lado, de un seguidor <strong>del</strong> paneslavismo eraverdaderamente fiel al tipo: «Los monstruos alemanes no son nuestros enemigos, sino <strong>los</strong> enemigosde Dios» 38 . Estas formulaciones recientes no nacieron de las necesidades propagandísticas <strong>del</strong>momento, y este tipo de fanatismo no constituye simplemente un abuso <strong>del</strong> lenguaje religioso; trasél descansa una verdadera teología que proporcionó su ímpetu a <strong>los</strong> primeros pan-movimientos yque tuvo una considerable influencia en el desarrollo de <strong>los</strong> modernos movimientos totalitarios.Los pan-movimientos predicaban el origen divino <strong>del</strong> propio pueblo contra la creencia judeocristianaen el origen divino <strong>del</strong> hombre. Según el<strong>los</strong>, el hombre, perteneciendo inevitablemente aalgún pueblo, recibía su origen divino sólo indirectamente a través de su pertenencia a un pueblo. Elindividuo, por eso, poseía su valor divino sólo mientras que perteneciera al pueblo que estabadiferenciado por su origen divino. Y quedaba desposeído de semejante valor allí donde decidíacambiar de nacionalidad, en cuyo caso cortaba todos <strong>los</strong> lazos a través de <strong>los</strong> cuales estaba dotadode un origen divino y era como si quedara sumido en un desamparo metafísico. La ventaja políticade este concepto era doble. Hacía de la nacionalidad una cualidad permanente que ya no podía serafectada por la Historia, sea lo que le sucediere a un determinado pueblo —emigración, conquista,34 Bajo estas condiciones no llegó a desarrollarse ningún pan-movimiento declarado. El panlatinismo fue un nombreerróneo atribuido a <strong>los</strong> abortados intentos de algunas naciones latinas para establecer un cierto tipo de alianza contra elpeligro alemán. Incluso el mesianismo polaco jamás reivindicó más de lo que en algún momento hubiera podido serconcebiblemente territorio dominado por <strong>los</strong> polacos. Véase también DECKERT, op. cit., quien declaró en 1914 «que elpanlatinismo había decaído más y más y que el nacionalismo y la conciencia <strong>del</strong> Estado se habían tornado más fuertes yhabían conservado un mayor potencial aquí que en cualquier otro lugar de Europa» (p. 7).35 NICOLAS BERDIAEV, The Origin of Russian Communism, 1937, p. 102. K. S. AK dijo <strong>del</strong> pueblo ruso que era el«único pueblo cristiano de la Tierra» en 1855 (véase Oestliches Christentum, de HANS EHRENBERG y N. V.BUBNOFF, I, pp. 92 y sigs.), y el poeta Tyutchev afirmaba por el mismo tiempo que el «pueblo ruso es cristiano nosólo a través de la ortodoXia de su fe, sino de algo más íntimo. Es cristiano por esa facultad de renuncia y sacrificio queconstituye la base de su naturaleza moral». Cita de HANS KOHN, op. cit.36 Según CHAADAYEV, cuyas Phi<strong>los</strong>ophical Letters, 1829-1831, constituyeron eI primer intento sistemático de ver lahistoria <strong>del</strong> mundo centrada en el pueblo ruso. Véase EHRENBERG, op. cit., I, pp. 5 y sigs.37 Discurso <strong>del</strong> 30 de enero de 1945, citado en The New York Times <strong>del</strong> 31 de enero.38 Palabras de Luke, arzobispo de Tambov, citadas en The Journal of the Moscow Patriarchate, núm. 2, 1944.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!