12.07.2015 Views

arendt-hannah-los-origenes-del-totalitarismo

arendt-hannah-los-origenes-del-totalitarismo

arendt-hannah-los-origenes-del-totalitarismo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Hannah Arendt L o s o r í g e n e s d e l t o t a l i t a r i s m o 224carne y hueso de un sistema general que incluía a la Nación-Estado; no aparecían tanto «sobre <strong>los</strong>partidos» como «sobre el Estado» en favor de una directa identificación con el pueblo.Eventualmente, <strong>los</strong> movimientos totalitarios se vieron conducidos a descartar también al pueblo, alque, sin embargo, siguiendo de cerca las huellas de <strong>los</strong> pan-movimientos, utilizaban con finespropagandísticos. El «Estado totalitario» es un Estado sólo en apariencia y el movimiento ya no seidentifica verdaderamente ni siquiera con las necesidades <strong>del</strong> pueblo. El movimiento, para entonces,se halla sobre el Estado y sobre el pueblo, dispuesto a sacrificar a ambos en aras de su ideología.«El movimiento... es tanto el Estado como el pueblo, y ni el Estado actual..., ni el actual puebloalemán, pueden ser concebidos sin el movimiento». 110Nada prueba mejor la irreparable decadencia <strong>del</strong> sistema de partidos como <strong>los</strong> grandes esfuerzosdesplegados después de esta guerra para revivirlo en el continente, sus lastimosos resultados, elacrecido atractivo de <strong>los</strong> movimientos tras la derrota <strong>del</strong> nazismo y la obvia amenaza <strong>del</strong>bolchevismo a la independencia nacional. El resultado de todos <strong>los</strong> esfuerzos por restaurar el statuquo ha sido sólo la restauración de una situación política en la que <strong>los</strong> movimientos destructivos son<strong>los</strong> únicos «partidos» que funcionan adecuadamente. Su jefatura ha mantenido la autoridad bajo lasmás difíciles circunstancias y a pesar de <strong>los</strong> constantes cambios de las líneas partidistas. Paraestimar correctamente las posibilidades de supervivencia de la Nación-Estado europea seríaoportuno no prestar demasiada atención a <strong>los</strong> slogans nacionalistas que <strong>los</strong> movimientos adoptanocasionalmente con objeto de ocultar sus verdaderas intenciones, sino más bien considerar que paraahora cualquiera sabe que son ramas regionales de organizaciones internacionales, que el simpleafiliado no se preocupa lo más mínimo cuando resulta obvio que su política sirve a <strong>los</strong> intereses depolítica exterior de otra potencia, incluso hostil, y que las acusaciones formuladas contra susdirigentes como quintacolumnistas, traidores al país, etcétera, no impresionan en un gradoconsiderable a <strong>los</strong> afiliados. En contraste con <strong>los</strong> viejos partidos, <strong>los</strong> movimientos han sobrevivido ala última guerra y son hoy <strong>los</strong> únicos «partidos» que han permanecido con vida y que poseen unsignificado para sus seguidores.110 SCHMITT, op. cit.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!