12.07.2015 Views

arendt-hannah-los-origenes-del-totalitarismo

arendt-hannah-los-origenes-del-totalitarismo

arendt-hannah-los-origenes-del-totalitarismo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Hannah Arendt L o s o r í g e n e s d e l t o t a l i t a r i s m o 158la existencia de razas inferiores muestra claramente que sólo diferencias graduales separan al hombrede la bestia y que una poderosa lucha por la existencia domina a todos <strong>los</strong> seres vivientes. Eldarwinismo se vio especialmente reforzado por el hecho de que siguió el sendero de la antiguadoctrina <strong>del</strong> derecho de la fuerza. Pero mientras que esta doctrina, cuando fue utilizadaexclusivamente por aristócratas, empleó el orgul<strong>los</strong>o lenguaje de la conquista, se traducía ahora enel lenguaje más bien amargo de quienes habían conocidoEl darwinismo conoció un éxito tan abrumador porque proporcionó, sobre la base de la herencia,las armas ideológicas para la dominación racial tanto como para la clasista, y porque pudo serempleado tanto a favor como en contra de la discriminación racial. Políticamente hablando, eldarwinismo como tal era neutral y ha conducido tanto a todo tipo de pacifismo y cosmopolitismocomo a las más agudas formas de ideologías imperialistas 49 . En las décadas de <strong>los</strong> años setenta yochenta <strong>del</strong> siglo pasado el darwinismo estaba en Inglaterra casi exclusivamente en las manos <strong>del</strong>partido utilitario y anticolonial, y el primer filósofo de la evolución, Herbert Spencer, que trató a lasociología como una parte de la biología, creía que la selección natural beneficiaba a la evoluciónde la Humanidad y determinaría una paz perpetua. El darwinismo ofreció dos importantesconceptos para la discusión política: la lucha por la existencia, con la afirmación optimista sobre lanecesaria y automática «supervivencia de <strong>los</strong> más aptos», y las posibilidades indefinidas queparecían existir en la evolución <strong>del</strong> hombre a partir de la vida animal y que iniciaron la nueva«ciencia» de la eugenesia.La doctrina de la necesaria supervivencia de <strong>los</strong> más aptos, con su implicación de que las capassuperiores de la sociedad son eventualmente las «más aptas», se extinguió como se extinguió ladoctrina de la conquista, es decir, en el momento en que las clases dominantes de Inglaterra o dedominación inglesa en las posesiones coloniales ya no se sintieron absolutamente seguras y cuandose torno considerablemente dudoso el que las «más aptas» de entonces llegasen a ser las más aptas<strong>del</strong> futuro. La otra parte <strong>del</strong> darwinismo, la genealogía <strong>del</strong> hombre a partir de la vida animal,sobrevivió por desgracia. La eugenesia prometía superar las perturbadoras incertidumbres de lasupervivencia según las cuales era imposible predecir quién resultaría ser el más apto oproporcionar <strong>los</strong> medios para que las naciones llegaran a desarrollar una aptitud permanente. Estaposible consecuencia de la aplicación de la eugenesia fue subrayada en Alemania durante la décadade <strong>los</strong> años veinte como reacción a La decadencia de Occidente, de Spengler 50 . El proceso deselección sólo tuvo que pasar de ser una necesidad natural que actuaba a espaldas de <strong>los</strong> hombres auna herramienta «artificial» y física conscientemente aplicada. La bestialidad ha sido siempre algoinherente a la eugenesia y resulta completamente característica la temprana observación de Haeckelsegún la cual la muerte por piedad ahorraría «gastos inútiles a la familia y al Estado» 51 . Finalmente,<strong>los</strong> últimos discípu<strong>los</strong> <strong>del</strong> darwinismo en Alemania decidieron abandonar el campo de lainvestigación científica y olvidar las investigaciones acerca <strong>del</strong> eslabón perdido entre el hombre y elmono e iniciar en lugar de eso sus esfuerzos prácticos para convertir al hombre en lo que <strong>los</strong>darwinistas consideraban un mono.Pero antes de que el nazismo, en la carrera de su política totalitaria, tratara de trocar al hombreen bestia, existieron numerosos esfuerzos para transformarle en dios sobre una base estrictamentehereditaria 52 . No sólo Herbert Spencer, sino todos <strong>los</strong> primeros evolucionistas y darwinistas49 Véase, de FRIEDRICH BRIE, lmperialistiche Strömugen in der englischen Literatur, Halle, 1928.50 Véase, por ejemplo, OTTO BANGERT, Goid oder Blut, 1927. «Por eso puede ser eterna una civilización», p. 17.51 En Lebenswünder, 1904, pp. 128 y ss.52 Casi un siglo antes de que el evolucionismo proporcionara el pretexto científico, voces de advertencia previeron lasconsecuencias inherentes a una locura que se hallaba entonces simplemente en su fase de pura imaginación.VOLTAIRE había jugado más de una vez con las opiniones evolucionistas, véase principalmente «Phi<strong>los</strong>ophieGénérale: Métaphysique, Morale et Théologie», Oeuvres Complètes, 1785, tomo 40, pp. 16 y ss. En su DictionnairePhi<strong>los</strong>ophique, artículo «Chaîne de êtres créés», escribió: «Al principio, nuestra imaginación se siente atraída por latransición imperceptible de la materia cruda a la materia organizada, de las plantas a <strong>los</strong> zooíitos, de estos zoofitos a <strong>los</strong>animales, de éstos al hombre, <strong>del</strong> hombre a <strong>los</strong> espíritus, de estos espíritus revestidos de un pequeño cuerpo aéreo a lassustancias inmateriales; y... al mismo Dios. Pero ¿puede llegar a ser Dios el espíritu más perfecto creado por el SerSupremo? ¿No existe alguna infinitud entre Dios y él? ... ¿No existe obviamente un vacío entre el mono y el hombre?»

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!