12.07.2015 Views

arendt-hannah-los-origenes-del-totalitarismo

arendt-hannah-los-origenes-del-totalitarismo

arendt-hannah-los-origenes-del-totalitarismo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Hannah Arendt L o s o r í g e n e s d e l t o t a l i t a r i s m o 157adecuada expresión de razón humana o de pasión humana en sus hechos culturales o en suscostumbres populares y que sólo habían desarrollado instituciones humanas a un nivel muy bajo.Este nuevo problema que apareció en la escena histórica de Europa y América con un conocimientomás íntimo de las tribus Africanas, había causado ya, y especialmente en América y en algunasposesiones británicas, una vuelta a formas de organización social que se habían consideradodefinitivamente liquidadas por el cristianismo. Pero ni siquiera la esclavitud, aunque establecidaentonces sobre una base estrictamente racial, hizo que <strong>los</strong> pueb<strong>los</strong> poseedores de esclavos semostraran conscientes de la raza antes <strong>del</strong> siglo XIX. A lo largo <strong>del</strong> siglo XIX, <strong>los</strong> propietarios americanosde esclavos consideraban a la esclavitud como una institución temporal y deseaban abolirlagradualmente. La mayoría de el<strong>los</strong> probablemente hubiera dicho con Jefferson: «Tiemblo cuandopienso que Dios es justo.»En Francia, donde el problema de las tribus negras había sido abordado con el deseo deasimilarlas y educarlas, el gran científico Leclerc de Buffon proporcionó una primera clasificaciónde las razas que, basada en <strong>los</strong> pueb<strong>los</strong> europeos y ordenando a todos <strong>los</strong> demás por sus diferenciasrespecto de aquél<strong>los</strong>, enseñó la igualdad por estricta yuxtaposición 45 . El siglo XVIII, .por usar laadmirable y precisa frase de Tocqueville, «creía en la variedad de razas, pero en la unidad de laespecie humana» 46 . En Alemania, Herder se había negado a aplicar la «innoble palabra» de raza a<strong>los</strong> hombres, e incluso el primer historiador de la cultura de la Humanidad, que utilizó laclasificación de las especies, Gustav Klemm 47 , todavía respetaba la idea de la Humanidad comomarco general de sus investigaciones.Pero en América y en Inglaterra, donde las gentes tenían que resolver un problema de vida encomún tras la abolición de la esclavitud, las cosas fueron considerablemente menos fáciles. Con laexcepción de África <strong>del</strong> Sur —un país que influyó sobre el racismo occidental sólo tras la «rebatiñapor África» en la década de <strong>los</strong> años ochenta—, estas naciones fueron las primeras en abordar en lapolítica práctica el problema de la raza. La abolición de la esclavitud agudizó <strong>los</strong> conflictosinherentes en vez de hallar una solución para las serias dificultades que ya existían. Esto fueespecialmente cierto en Inglaterra, donde <strong>los</strong> «derechos de <strong>los</strong> ingleses» no fueron sustituidos poruna nueva orientación política que podía haber declarado <strong>los</strong> derechos de <strong>los</strong> hombres. La aboliciónde la esclavitud en las posesiones británicas en 1834 y la discusión que precedió a la guerra civilamericana halló por eso en Inglaterra una opinión pública considerablemente confusa que fueterreno fértil para las diferentes doctrinas naturalistas que surgieron en aquellas décadas.La primera de tales doctrinas estaba representada por <strong>los</strong> poligenistas, quienes, desafiando a laBiblia como libro de mentiras piadosas, negaron que existiera relación alguna entre las «razas»humanas; su logro principal fue la destrucción de la idea de la ley natural como nexo de unión entretodos <strong>los</strong> hombres y todos <strong>los</strong> pueb<strong>los</strong>. Aunque no afirmaba una predestinada superioridad racial, elpoligenismo aisló entre sí a todos <strong>los</strong> pueb<strong>los</strong> mediante el profundo abismo de la imposibilidadfísica de la comprensión y de la comunicación humanas. El poligenismo explica por qué el «Este esel Este y el Oeste es el Oeste, y nunca se reunirán las dos partes», y contribuyó considerablemente aimpedir <strong>los</strong> matrimonios mixtos en las colonias y a promover la discriminación contra <strong>los</strong>individuos de origen mixto. Conforme al poligenismo, tales personas no son verdaderos sereshumanos; no pertenecen a una sola raza, sino que son un tipo de monstruos en <strong>los</strong> que «cada célulaes teatro de una guerra civil» 48 .Por duradera que a la larga resultara ser la influencia <strong>del</strong> poligenismo en el pensamiento racialinglés, durante el siglo XIX fue pronto derrotada en el campo de la opinión pública por otradoctrina. Esta doctrina partía también <strong>del</strong> principio de la herencia, pero añadía el principio político<strong>del</strong> siglo XIX, el progreso, de donde llegó a la conclusión opuesta, pero mucho más convincente, deque el hombre está emparentado no sólo con el hombre, sino también con la vida animal, y de que45 Histoire Naturelle, 1769-1789.46 Op. cit., carta de 15 de mayo de 1852.47 Allgemeine Kulturgeschichte des Menschheit, 1843-1852.48 A. CARTHILL, The Lost Dominion, 1924, p. 158.la lucha por la diaria pitanza y que se habían abierto camino hastala relativa seguridad de <strong>los</strong> advenedizos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!