10.11.2014 Views

1_2159_coleccion_premio_investigacion_ces

1_2159_coleccion_premio_investigacion_ces

1_2159_coleccion_premio_investigacion_ces

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

140<br />

El contenido de la relación laboral en el teletrabajo<br />

el Proyecto se remite a la normativa vigente sobre la materia 608 . Cada Ministerio<br />

será el responsable de cada una de las obligaciones empresariales previstas en la<br />

Ley 31/1995, de 8 de noviembre de 1995, de Prevención de Riesgos Laborales<br />

(LPRL), en especial las de información, formación y elaboración del Plan de<br />

prevención de riesgos laborales 609 . Por ello, si de la evaluación de riesgos se<br />

deducen situaciones de riesgo será ne<strong>ces</strong>aria la planificación de las actividades<br />

preventivas adecuadas para eliminar o reducir los riesgos en el teletrabajo. Esto<br />

puede traer consigo que se realicen controles periódicos de las condiciones de<br />

trabajo y de la actividad de los empleados públicos en la prestación de servicios<br />

cuando sea ne<strong>ces</strong>ario 610 , algo sumamente delicado cuando el empleado público<br />

realice esa prestación de servicios no presencial en un lugar de trabajo que goza<br />

de la garantía constitucional de la inviolabilidad del domicilio (art. 18.2 CE) 611 .<br />

Opinamos que es ne<strong>ces</strong>ario clarificar las actuaciones preventivas en los<br />

puestos de trabajo de los empleados públicos que participen en programas de<br />

teletrabajo, con la finalidad de conjugar los derechos fundamentales de los<br />

trabajadores al realizar el trabajo en su domicilio, con el deber del Departamento de<br />

proteger de manera eficaz su seguridad y salud. En primer lugar, estas actuaciones<br />

van encaminadas a que el teletrabajador autocompruebe su puesto de trabajo<br />

con pantallas de visualización de datos (PVD) y adopte las medidas preventivas<br />

adecuadas, y en segundo lugar, a que el teletrabajador autorice al Servicio de<br />

Prevención para que evalúe el puesto de trabajo con PVD en su domicilio y<br />

adopte las medidas preventivas adecuadas 612 . No obstante, sobre estos lugares de<br />

trabajo la Administración no tiene un poder de disposición que permita verificar el<br />

personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos; Real Decreto<br />

1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de<br />

diciembre, de protección de datos de carácter personal (BOE 19 de enero 2008, núm. 17).<br />

608<br />

Directiva del Consejo 89/391, de 12 de junio de 1989, relativa a la aplicación de medidas para promover la mejora<br />

de la seguridad y de la salud de los trabajadores en el trabajo (Directiva marco). Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de<br />

Prevención de Riesgos Laborales (BOE 10 de noviembre de 1995); Real Decreto 1488/1998, de 10 de julio, de adaptación<br />

de la legislación de prevención de riesgos laborales a la Administración General del Estado (BOE de 17 de julio de 1998);<br />

Resolución de 23 de julio de 1998, de la Secretaría de Estado para la Administración Pública, por la que se ordena la<br />

publicación del Acuerdo del Consejo de Ministros de 10 de julio de 1998, por el que se aprueba el Acuerdo Administración-<br />

Sindicatos de adaptación de la legislación de prevención de riesgos laborales a la Administración General del Estado; Real<br />

Decreto 707/2002, de 19 de julio , por el que se aprueba el Reglamento sobre el procedimiento administrativo especial de<br />

actuación de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social y para la imposición de medidas correctoras de incumplimiento en<br />

materia de prevención de riesgos laborales en el ámbito de la Administración General del Estado (BOE 31 de julio 2002),<br />

modificado por el Real Decreto 464/2003, de 25 de abril, por el que se modifica; Resolución de 17 de febrero de 2004, de<br />

la Secretaría de Estado para la Administración Pública, por la que se aprueba y dispone la publicación del modelo de Sistema<br />

de Gestión de Prevención de Riesgos Laborales para la Administración General del Estado.<br />

609<br />

SALA FRANCO, Tomás, Derecho de la prevención de riesgos laborales, Tirant lo Blanch, Valencia, 2008, p. 378,<br />

en materia de obligaciones preventivas de las Administraciones Públicas y de los funcionarios públicos se contempla el<br />

principio de equiparación de derechos y obligaciones preventivas de los funcionarios públicos y demás personal estatutario<br />

con los trabajadores y las empresas, al no establecer peculiaridad alguna en la regulación de las obligaciones empresariales<br />

y de los trabajadores en materia preventiva.<br />

610<br />

CASTILLO BLANCO, Federico A., “Los derechos individuales de los empleados públicos”, en SÁNCHEZ MORÓN,<br />

Miguel (dir.), Comentarios a la Ley del Estatuto básico del empleado público, obra cit., pp. 181 a 188.<br />

611<br />

MAP, Manual para la implantación de programas piloto de teletrabajo en la Administración General del Estado, obra<br />

cit., p. 6.<br />

612<br />

MAP, Manual para la implantación de programas piloto de teletrabajo en la Administración General del Estado,<br />

obra cit., pp. 16 y 17. En el primer caso, el Servicio de Prevención forma al teletrabajador para autocomprobar su puesto<br />

de trabajo, y en el segundo caso, mediante la autorización el Servicio de Prevención evalúa el puesto de trabajo del<br />

teletrabajador y propone las medidas preventivas que ha de adoptar.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!