12.07.2015 Views

Educación para todos: el imperativo de la calidad; Informe ... - eFaber

Educación para todos: el imperativo de la calidad; Informe ... - eFaber

Educación para todos: el imperativo de la calidad; Informe ... - eFaber

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

50198 / CAPÍTULO 402<strong>Informe</strong> <strong>de</strong> Seguimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Educación <strong>para</strong> Todos en <strong>el</strong> MundoLas re<strong>de</strong>sregionales,nacionales ymundiales pue<strong>de</strong>naprovechar <strong>la</strong>sexperiencias einnovacioneslocales <strong>para</strong>fundamentar susestrategias.Prestar apoyo a <strong>la</strong> escu<strong>el</strong>ay facilitar información <strong>para</strong><strong>la</strong>s políticasMejores profesores y mejores escu<strong>el</strong>as son<strong>el</strong>ementos esenciales <strong>de</strong> un entorno que contribuyaa mejorar <strong>la</strong> <strong>calidad</strong> d<strong>el</strong> proceso didáctico(Gráfico 4.1). Un tercer componente es <strong>el</strong> apoyoprofesional a los profesores y <strong>la</strong>s escu<strong>el</strong>as y,en términos más generales, <strong>la</strong> circu<strong>la</strong>ción d<strong>el</strong>os conocimientos y experiencias entre <strong>todos</strong>los principales protagonistas.Como cualquier otra institución <strong>de</strong> enseñanza,<strong>la</strong> escu<strong>el</strong>a <strong>de</strong>be reflexionar constantementesobre sus activida<strong>de</strong>s y mejorar su rendimiento.Para hacerlo, <strong>de</strong>be tener un acceso constante alos conocimientos prácticos sobre <strong>la</strong> metodologíaque mejor funciona en <strong>el</strong> au<strong>la</strong>. Por consiguiente,es esencial prestar apoyo profesional a <strong>la</strong>sescu<strong>el</strong>as y los profesores. Los servicios queofrecen asesoramiento, promueven <strong>el</strong> avanceprofesional y dirigen <strong>la</strong> formación en <strong>el</strong> empleo<strong>de</strong>ben estar atentos a <strong>de</strong>terminadas cuestionesespecíficas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s escu<strong>el</strong>as, en particu<strong>la</strong>r enlos sistemas con recursos limitados en los quees aún más crítica <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong> apoyo. Lasre<strong>de</strong>s regionales, nacionales y mundiales pue<strong>de</strong>naprovechar, a<strong>de</strong>más, <strong>la</strong>s experiencias e innovacioneslocales a fin <strong>de</strong> fundamentar <strong>la</strong>sestrategias necesarias <strong>para</strong> mejorar <strong>el</strong> procesodidáctico.Es conveniente consi<strong>de</strong>rar <strong>la</strong>s instituciones yorganismos involucrados en esas dos funciones–prestar apoyo a <strong>la</strong> escu<strong>el</strong>a y facilitar información<strong>para</strong> <strong>la</strong>s políticas–, como parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> “infraestructura<strong>de</strong> conocimientos” 79 (Hoppers, 2004), quecontribuye a <strong>la</strong> producción y utilización d<strong>el</strong> saberprofesional (Hargreaves, 2000). Esta concepciónhace hincapié en <strong>la</strong> producción, circu<strong>la</strong>ción ydifusión <strong>de</strong> conocimientos educativos <strong>de</strong> talmanera que sean útiles a docentes, administradoresy encargados <strong>de</strong> <strong>el</strong>aborar <strong>de</strong>cisiones.e información). El segundo concepto es másamplio y abarca <strong>la</strong> circu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>nte yascen<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> los conocimientos, transmitidospor quienes producen o difun<strong>de</strong>n los resultados<strong>de</strong> <strong>la</strong> investigación sobre los medios <strong>de</strong> mejorar<strong>el</strong> proceso didáctico, ya sea <strong>para</strong> aplicarlos en<strong>la</strong> escu<strong>el</strong>a o <strong>para</strong> servir <strong>de</strong> base a <strong>la</strong> <strong>el</strong>aboración<strong>de</strong> políticas. Entre estos protagonistas figuranuniversida<strong>de</strong>s, institutos <strong>de</strong> investigación,faculta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> formación y centros <strong>de</strong> <strong>el</strong>aboración<strong>de</strong> p<strong>la</strong>nes <strong>de</strong> estudio. Pue<strong>de</strong>n incluir a<strong>de</strong>mássindicatos <strong>de</strong> profesores, asociaciones <strong>de</strong>directores <strong>de</strong> escu<strong>el</strong>a y organizaciones comunitariasque facilitan apoyo profesional o generanconocimientos. También pue<strong>de</strong>n aportar unaimportante contribución <strong>la</strong>s organizaciones yre<strong>de</strong>s internacionales.En realidad, estas dos dimensiones estáninterconectadas. Una buena infraestructura <strong>de</strong>conocimientos favorecerá <strong>la</strong> aparición <strong>de</strong> unacultura que fomente <strong>la</strong> cooperación, <strong>la</strong> utilizacióncompartida <strong>de</strong> conocimientos y experiencias y,en último término, una práctica pedagógicaexperimental, una administración esco<strong>la</strong>r y una<strong>el</strong>aboración <strong>de</strong> políticas basadas en <strong>el</strong>ementosfactuales. Una visión común d<strong>el</strong> sistemaeducativo en sus distintos niv<strong>el</strong>es promueve <strong>el</strong>aprendizaje mutuo y hace más coherentes <strong>la</strong>spolíticas nacionales con <strong>la</strong>s prácticas locales.Teniendo presente <strong>la</strong> interr<strong>el</strong>ación entre <strong>la</strong>sinstituciones <strong>de</strong> apoyo profesional y algunosprocesos cognitivos menos tangibles, estasección trata <strong>de</strong> los cinco principalescomponentes <strong>de</strong> <strong>la</strong> infraestructura <strong>de</strong> conocimientos:asesoramiento, formación, activida<strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo, investigación y garantía <strong>de</strong> <strong>calidad</strong>.Compren<strong>de</strong>r <strong>la</strong> interr<strong>el</strong>ación entre esasfunciones y lograr cierta consistencia ycoherencia general es un paso esencial <strong>para</strong>fortalecer <strong>la</strong> capacidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> infraestructura<strong>de</strong> conocimientos y acrecentar los beneficioscorrespondientes.79. En este contexto seprefiere este término alconcepto algo más estrecho<strong>de</strong> investigación e innovaciónen educación, utilizado por<strong>la</strong> OCDE (2004b). A<strong>de</strong>más<strong>de</strong> <strong>la</strong> investigación y <strong>la</strong>innovación, <strong>el</strong> concepto<strong>de</strong> infraestructura <strong>de</strong>conocimientos incluye <strong>la</strong>formación, <strong>el</strong> asesoramientoy <strong>la</strong> garantía <strong>de</strong> <strong>calidad</strong>.Los <strong>el</strong>ementos <strong>de</strong> esa infraestructura se pue<strong>de</strong>nconceptualizar <strong>de</strong> dos formas. En primer lugar,pue<strong>de</strong>n consi<strong>de</strong>rarse como un conjunto <strong>de</strong>instituciones y organismos creados específicamente<strong>para</strong> facilitar apoyo profesional directo a<strong>la</strong>s escu<strong>el</strong>as. Ese conjunto engloba los servicios<strong>de</strong> asesoramiento esco<strong>la</strong>r, los centros <strong>de</strong>recursos <strong>para</strong> profesores, <strong>la</strong>s agrupaciones<strong>de</strong> escu<strong>el</strong>as, y los consejeros e inspectoresesco<strong>la</strong>res (en su doble función <strong>de</strong> asesoramientoAsesoramiento <strong>de</strong> profesoresAsesorar a los profesores y <strong>la</strong>s escu<strong>el</strong>as es unaactividad esencial <strong>de</strong> apoyo y orientación. Losasesores <strong>de</strong>ben transmitir los conocimientosobtenidos en <strong>la</strong> investigación, <strong>la</strong>s experienciaslocales, <strong>la</strong>s directrices ministeriales, etc., <strong>de</strong> talmanera que beneficien a <strong>la</strong>s escu<strong>el</strong>as y losdocentes. El incremento <strong>de</strong> <strong>la</strong> autonomía <strong>de</strong> <strong>la</strong>sescu<strong>el</strong>as hace esta función aún más importante,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!