12.07.2015 Views

Educación para todos: el imperativo de la calidad; Informe ... - eFaber

Educación para todos: el imperativo de la calidad; Informe ... - eFaber

Educación para todos: el imperativo de la calidad; Informe ... - eFaber

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

INTRODUCCIÓN / 285Año País Fuente <strong>de</strong> los datos Definición <strong>de</strong> <strong>la</strong> alfabetización Modo2000LetoniaCenso <strong>de</strong> vivienday pob<strong>la</strong>ciónSe consi<strong>de</strong>ra analfabeta a toda persona que no sabe leer ni escribir.Autoevaluación2001LituaniaCensoSe consi<strong>de</strong>ra analfabeta a toda persona que no es capaz <strong>de</strong> leer o escribir–comprendiéndo<strong>la</strong>– una frase sencil<strong>la</strong> sobre un tema <strong>de</strong> <strong>la</strong> vida cotidiana.Autoevaluación2001Macao, ChinaCensoSe consi<strong>de</strong>ra alfabetizada a toda persona <strong>de</strong> 15 años o más que pue<strong>de</strong> leer yescribir –comprendiéndolo– un texto corto y sencillo sobre <strong>la</strong> vida cotidiana.Autoevaluación2000Ma<strong>la</strong>siaCensoSe consi<strong>de</strong>ra alfabetizada a toda persona <strong>de</strong> 10 años o más que ha frecuentado<strong>la</strong> escu<strong>el</strong>a.Niv<strong>el</strong> <strong>de</strong> educaciónalcanzado1998MalíCenso nacionalNo precisado2000MauricioCenso <strong>de</strong> vivienday pob<strong>la</strong>ciónSe consi<strong>de</strong>ra alfabetizada a toda persona que sabe leer y escribir–comprendiéndolo– un texto corto y sencillo sobre <strong>la</strong> vida cotidiana encualquier lengua.Autoevaluación2000MéxicoCensoLa aptitud <strong>para</strong> leer y escribir se <strong>de</strong>fine tomando como base <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>cióncon eda<strong>de</strong>s comprendidas entre 6 y 14 años. Se consi<strong>de</strong>ra analfabeta a todapersona <strong>de</strong> 15 años o más que no sabe leer ni escribir.Autoevaluación2000MongoliaCensoNo precisado2001NicaraguaEncuesta2001: Se consi<strong>de</strong>ra alfabetizada a toda persona que sabe leer y escribir,y analfabeta a <strong>la</strong> que sólo sabe leer o no sabe ni leer ni escribir.Autoevaluación1996Nueva CaledoniaCenso <strong>de</strong> pob<strong>la</strong>ciónSe consi<strong>de</strong>ra alfabetizada a toda persona que sabe leer y escribir en francés.Autoevaluación1998PakistánCenso <strong>de</strong> pob<strong>la</strong>ciónSe consi<strong>de</strong>ra alfabetizada a toda persona que sabe leer un periódico o es capaz<strong>de</strong> redactar una carta sencil<strong>la</strong> en cualquier lengua.Autoevaluación2000/1ParaguayEncuesta integrada<strong>de</strong> hogaresSe consi<strong>de</strong>ra analfabeta a toda persona <strong>de</strong> más <strong>de</strong> 15 años que no haalcanzado <strong>el</strong> niv<strong>el</strong> 2 <strong>de</strong> educación.Niv<strong>el</strong> <strong>de</strong> educaciónalcanzado2002PerúEncuesta nacional<strong>de</strong> hogares – INEINo precisado1997QatarCenso <strong>de</strong> pob<strong>la</strong>ciónAutoevaluación2002República ArabeSiriaSe consi<strong>de</strong>ra analfabeta a toda persona que no sabe leer ni escribir en árabe.Autoevaluación2000RepúblicaCentroafricanaMICSSe consi<strong>de</strong>ra alfabetizada a toda persona que sabe leer con facilidad, o sindificultad, una carta o un periódico.Autoevaluación2002República Islámicad<strong>el</strong> IránEncuesta sobreempleo y <strong>de</strong>sempleoen <strong>la</strong>s familiasNo precisado2002RumaniaCenso <strong>de</strong> pob<strong>la</strong>cióny viviendaSe consi<strong>de</strong>ra alfabetizadas a <strong>la</strong>s personas que poseen <strong>el</strong> niv<strong>el</strong> <strong>de</strong> enseñanzaprimaria, o secundaria, o postsecundaria, y a todas <strong>la</strong>s <strong>de</strong>más personas quesaben leer y escribir. Se consi<strong>de</strong>ra analfabetas a <strong>la</strong>s que saben leer, pero noescribir, y a <strong>la</strong>s que no saben ni leer ni escribir.Niv<strong>el</strong> <strong>de</strong> educaciónalcanzado2003Seych<strong>el</strong>lesCensoSe consi<strong>de</strong>ra alfabetizada a toda persona <strong>de</strong> 12 años o más que sabe leery escribir una frase sencil<strong>la</strong> en cualquier lengua.Autoevaluación2000SingapurCenso <strong>de</strong> pob<strong>la</strong>ciónNo precisado2000Tai<strong>la</strong>ndiaCenso <strong>de</strong> pob<strong>la</strong>cióny viviendaSe consi<strong>de</strong>ra alfabetizada a toda persona <strong>de</strong> 5 años o más que sabe leer–comprendiéndolo– un texto sencillo en cualquier lengua. Si una personapue<strong>de</strong> leer, pero no es capaz escribir, se <strong>la</strong> consi<strong>de</strong>ra analfabeta.Autoevaluación2000TayikistánCenso <strong>de</strong> pob<strong>la</strong>ciónSe consi<strong>de</strong>ra alfabetizada a toda persona que sabe leer y escribir.Autoevaluación1996TongaCenso nacional<strong>de</strong> pob<strong>la</strong>ciónAutoevaluación2000TurquíaCenso nacional <strong>de</strong>pob<strong>la</strong>ciónSe consi<strong>de</strong>ra alfabetizada a toda persona que sabe leer y escribir.Autoevaluación1995TurkmenistánCenso <strong>de</strong> pob<strong>la</strong>ciónSe consi<strong>de</strong>ra alfabetizada a toda persona <strong>de</strong> 7 años o más que sabe leery escribir o sólo sabe leer, in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> <strong>la</strong> lengua que utilice.Se consi<strong>de</strong>ra analfabeta a toda persona que no sabe leer.Autoevaluación1999Viet NamCenso <strong>de</strong> pob<strong>la</strong>cióny viviendaNo precisado

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!