12.07.2015 Views

Educación para todos: el imperativo de la calidad; Informe ... - eFaber

Educación para todos: el imperativo de la calidad; Informe ... - eFaber

Educación para todos: el imperativo de la calidad; Informe ... - eFaber

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

50284 / ANEXO02Años <strong>de</strong> referencia <strong>de</strong> los datos nacionales <strong>de</strong> alfabetización (periodo 2000-2004)<strong>Informe</strong> <strong>de</strong> Seguimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Educación <strong>para</strong> Todos en <strong>el</strong> MundoAño País Fuente <strong>de</strong> los datos Definición <strong>de</strong> <strong>la</strong> alfabetización Modo20012001200020012002200119962000/01200220002001200020012001199620012000AlbaniaArmeniaB<strong>el</strong>iceBoliviaBrasilBrunei Darussa<strong>la</strong>mBurkina FasoCamerúnChileChinaChipreCôte d’IvoireCroaciaEcuadorEgiptoEslovaquiaEstoniaCensoCenso <strong>de</strong> pob<strong>la</strong>ción(Resultados pr<strong>el</strong>iminares)CensoCensoEncuesta nacionalefectuada con unamuestra <strong>de</strong> familias –IBGECenso nacionalCenso general <strong>de</strong>pob<strong>la</strong>ción y viviendaSegunda encuesta sobr<strong>el</strong>as familias – ECAMIICenso nacionalCenso <strong>de</strong> pob<strong>la</strong>ciónCensoMICSCensoCenso nacional <strong>de</strong>pob<strong>la</strong>ciónCenso <strong>de</strong> pob<strong>la</strong>ciónCenso <strong>de</strong> pob<strong>la</strong>cióny viviendaCensoSe consi<strong>de</strong>ra alfabetizada a toda persona <strong>de</strong> 14 años o más que ha cursado7 u 8 años <strong>de</strong>s estudios primarios, o posee <strong>el</strong> niv<strong>el</strong> <strong>de</strong> enseñanzasecundaria o un niv<strong>el</strong> superior.Se consi<strong>de</strong>ra analfabeta a toda persona que <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ra no po<strong>de</strong>r leer niescribir un texto sencillo r<strong>el</strong>ativo a <strong>la</strong> vida cotidiana.Se consi<strong>de</strong>ra alfabetizada a toda persona capaz <strong>de</strong> leer y escribir unafrase simple en una lengua conocida. Se consi<strong>de</strong>ra también alfabetizadasa <strong>la</strong>s personas que cumplían con ese criterio antes <strong>de</strong> sufrir unadiscapacidad mental o física. Se consi<strong>de</strong>ra analfabetas a <strong>la</strong>s personas queya no saben leer y escribir <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber aprendido a hacerlo. Tambiénse consi<strong>de</strong>ra analfabetas a <strong>la</strong>s personas que sólo son capaces <strong>de</strong> escribirsu nombre.Se consi<strong>de</strong>ra alfabetizada a toda persona que se <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ra capaz <strong>de</strong> escribiren una lengua nacional o extranjera.Se consi<strong>de</strong>ra alfabetizadas a <strong>la</strong>s personas <strong>de</strong> 15 años o más que tienen<strong>la</strong> aptitud necesaria <strong>para</strong> leer y escribir en francés o en inglés.En <strong>la</strong>s zonas urbanas, se consi<strong>de</strong>ra alfabetizadas a <strong>la</strong>s personas queconocen un mínimo <strong>de</strong> 2.000 caracteres. En <strong>la</strong>s zonas rurales, a <strong>la</strong>s queconocen un mínimo <strong>de</strong> 1.500 caracteres.Se consi<strong>de</strong>ra alfabetizada a toda persona capaz <strong>de</strong> leer y escribir frasessimples.Se consi<strong>de</strong>ra alfabetizada a toda persona que haya estado esco<strong>la</strong>rizadao no y que sea capaz <strong>de</strong> leer o redactar un texto sobre <strong>la</strong> vida cotidiana,por ejemplo una carta, in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> <strong>la</strong> lengua o tipo <strong>de</strong> escrituraque utilice.Se consi<strong>de</strong>ra analfabeta a toda persona que <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ra que es incapaz d<strong>el</strong>eer y escribir.Se consi<strong>de</strong>ra alfabetizada a toda persona capaz <strong>de</strong> leer y escribir.No precisadoNo precisadoNiv<strong>el</strong> <strong>de</strong> educaciónalcanzadoAutoevaluaciónAutoevaluaciónNo precisadoAutoevaluaciónAutoevaluaciónNo precisadoAutoevaluaciónAutoevaluaciónNo precisadoAutoevaluaciónAutoevaluaciónAutoevaluaciónNo precisadoNo precisado1996FijiCenso nacionalNo precisado2000FilipinasCenso <strong>de</strong> pob<strong>la</strong>cióny vivienda1 – Se entien<strong>de</strong> por alfabetización <strong>la</strong> capacidad <strong>para</strong> leer y escribir unmensaje simple. Se consi<strong>de</strong>ra alfabetizada, por consiguiente, a todapersona que pue<strong>de</strong> leer y escribir un mensaje simple en cualquier lenguao dialecto. Se consi<strong>de</strong>ra analfabeta a toda persona que no sabe leer unasimple frase como ésta: “<strong>el</strong> censo d<strong>el</strong> año 2000 me ha contabilizado”.También se consi<strong>de</strong>ra analfabeta a toda persona que sólo es capaz <strong>de</strong> leery escribir su nombre y los números, o que sabe leer pero no escribir, yviceversa. 2 – Se consi<strong>de</strong>ra analfabeta a toda persona que ha aprendidoa leer y escribir, pero que ha perdido <strong>la</strong> capacidad <strong>de</strong> leer y/o escribir acausa <strong>de</strong> una discapacidad física o enfermedad. Por ejemplo: una persona<strong>de</strong> edad avanzada que sabe leer y escribir, pero que no pue<strong>de</strong> hacerloporque su vista se ha <strong>de</strong>bilitado. 3 – Se consi<strong>de</strong>ra alfabetizada a todapersona discapacitada físicamente que sabe leer y escribir gracias acualquier método, por ejemplo <strong>el</strong> sistema braille.Autoevaluación2001HondurasCenso <strong>de</strong> pob<strong>la</strong>ciónSe consi<strong>de</strong>ra alfabetizada a toda persona que sabe leer y escribir.Autoevaluación2001IndiaCenso nacionalLa Encuesta Nacional sobre <strong>la</strong> Salud <strong>de</strong> <strong>la</strong>s familias consi<strong>de</strong>ra que esanalfabeta toda persona que no sabe leer ni escribir.No precisado2001LesothoEncuesta <strong>de</strong>mográficaSe consi<strong>de</strong>ra alfabetizada a toda persona que sabe leer y escribir.Autoevaluación

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!