12.07.2015 Views

Educación para todos: el imperativo de la calidad; Informe ... - eFaber

Educación para todos: el imperativo de la calidad; Informe ... - eFaber

Educación para todos: el imperativo de la calidad; Informe ... - eFaber

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LA IMPORTANCIA DE LA CALIDAD: ENSEÑANZAS DE LOS TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN / 73<strong>de</strong>finidas que <strong>la</strong>s asignadas a los docentes.Tampoco pue<strong>de</strong>n com<strong>para</strong>rse –sin caer en <strong>la</strong>ambigüedad– <strong>la</strong>s características <strong>de</strong> los productos(un mayor número <strong>de</strong> alumnos esco<strong>la</strong>rizados)con los aportes (número <strong>de</strong> niños que haningresado en <strong>la</strong> escu<strong>el</strong>a) a efectos <strong>de</strong> calcu<strong>la</strong>r<strong>el</strong> “valor añadido”. Sin embargo, <strong>la</strong> principaldificultad a <strong>la</strong> hora <strong>de</strong> representar <strong>la</strong> educacióncomo un proceso <strong>de</strong> producción estriba en queuna parte <strong>de</strong> sus aportes y <strong>todos</strong> sus productosestán encarnados por los alumnos, que tienensu propio comportamiento autónomo. Las tab<strong>la</strong>s<strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra no pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>cidir si quieren o no serensamb<strong>la</strong>das, negarse ir al sitio <strong>de</strong> construcción<strong>de</strong> <strong>la</strong> val<strong>la</strong> o rechazar toda interacción con losobreros. Lamentablemente, en los trabajos <strong>de</strong>investigación r<strong>el</strong>ativos a <strong>la</strong> función <strong>de</strong> producciónno se ha logrado <strong>el</strong>aborar un mod<strong>el</strong>o <strong>de</strong> comportamiento<strong>de</strong> los alumnos.Pese a estas y otras dificulta<strong>de</strong>s, 82 esos trabajoshan proliferado con <strong>el</strong> objetivo explícito <strong>de</strong>orientar <strong>la</strong>s políticas educativas en <strong>el</strong> mundoentero, <strong>de</strong>terminando qué aportes <strong>de</strong>pendientes<strong>de</strong> <strong>la</strong>s políticas <strong>de</strong> educación tienen una repercusiónmarginal más importante en <strong>el</strong> aprovecha–miento esco<strong>la</strong>r. Por ejemplo, ¿podrían mejorars<strong>el</strong>os resultados d<strong>el</strong> aprendizaje suministrando unamayor cantidad <strong>de</strong> libros <strong>de</strong> texto, aumentandolos su<strong>el</strong>dos <strong>de</strong> los docentes o mejorando suformación? A falta <strong>de</strong> teorías a<strong>de</strong>cuadas sobr<strong>el</strong>os procesos cognitivos, <strong>la</strong>s interacciones entrealumnos y profesores y <strong>la</strong>s escu<strong>el</strong>as comoinstituciones, se supone generalmente que unaumento d<strong>el</strong> gasto y <strong>de</strong> los aportes se traduceautomáticamente en mejores resultados educativos.Teniendo en cuenta lo que ya se ha dichorespecto <strong>de</strong> los estudios a gran esca<strong>la</strong>, quizásno sea sorpren<strong>de</strong>nte que los resultados <strong>de</strong> lostrabajos <strong>de</strong> investigación a niv<strong>el</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong>s escu<strong>el</strong>asno proporcionen tampoco una visión c<strong>la</strong>ra.Resultados <strong>de</strong> los estudios sobre <strong>la</strong> funciónproducción en <strong>la</strong> educaciónDado que <strong>la</strong>s publicaciones sobre <strong>la</strong> función<strong>de</strong> producción en <strong>la</strong> educación son ahora muynumerosas, cabría esperar que su análisissucinto suministre regu<strong>la</strong>rmente sólidos datosempíricos sobre los aportes que estimu<strong>la</strong>n <strong>el</strong>aprovechamiento esco<strong>la</strong>r y <strong>el</strong> peso específico <strong>de</strong>éstos. 83 El Cuadro 2.6 contiene un metaanálisis<strong>de</strong> todas <strong>la</strong>s estimaciones publicadas hasta 1995que se refieren a los Estados Unidos. Abarca 89publicaciones con 376 estimaciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> funciónproducción. Los resultados educativos analizadosen <strong>la</strong>s tres cuartas partes <strong>de</strong> esos estudios sonpuntuaciones obtenidas en tests. Los <strong>de</strong>másutilizaron otras variables, por ejemplo <strong>la</strong> duración<strong>de</strong> <strong>la</strong> esco<strong>la</strong>ridad o <strong>la</strong>s tasas <strong>de</strong> <strong>de</strong>serciónesco<strong>la</strong>r. Los recursos que se han tenido en cuentason los recursos reales d<strong>el</strong> au<strong>la</strong> (proporción <strong>de</strong>alumnos por docente y formación y experiencia<strong>de</strong> los docentes), los agregados financieros(su<strong>el</strong>dos <strong>de</strong> los docentes y gasto por alumno)y otros recursos (insta<strong>la</strong>ciones, administracióny puntuaciones <strong>de</strong> los docentes en los tests).Los resultados muestran que entre un 9% yun 37% <strong>de</strong> los casos, los aportes <strong>de</strong> recursostuvieron un efecto positivo en <strong>el</strong> rendimientoesco<strong>la</strong>r tal como fue medido. No obstante, eseporcentaje no fue mucho más <strong>el</strong>evado que <strong>el</strong><strong>de</strong> los casos negativos. Cabe seña<strong>la</strong>r, enparticu<strong>la</strong>r, que <strong>el</strong> mejoramiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> proporción<strong>de</strong> alumnos por docente tuvo tanto un efectonegativo como positivo con <strong>la</strong> mismafrecuencia. 84 A<strong>de</strong>más, aunque <strong>la</strong> proporción<strong>de</strong> estimaciones positivas y significativas fueglobalmente mucho mayor que <strong>la</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong>snegativas, <strong>la</strong>s r<strong>el</strong>aciones medidas entre aportes<strong>de</strong> recursos y resultados esco<strong>la</strong>res no fueronsignificativas en una gran mayoría <strong>de</strong> casos.La muestra <strong>de</strong> países en <strong>de</strong>sarrollo que figuraen <strong>el</strong> cuadro 2.7 resume 96 estimaciones d<strong>el</strong>a influencia <strong>de</strong> seis tipos <strong>de</strong> aportes en losresultados esco<strong>la</strong>res (PAD, formación, experienciay su<strong>el</strong>do <strong>de</strong> los docentes, gasto por alumnoLa conclusiónprofundamenteradical d<strong>el</strong> informeColeman fue qu<strong>el</strong>as escu<strong>el</strong>as sólocontribuían areproducir <strong>la</strong>s<strong>de</strong>sigualda<strong>de</strong>sya existentesen <strong>la</strong> sociedad.82. Véase Glewwe (2002) <strong>para</strong>un examen <strong>de</strong> los problemastécnicos subyacentes <strong>de</strong> <strong>la</strong>metodología.83. Es posible si se acepta <strong>la</strong>hipótesis implícita <strong>de</strong> que existeuna “tecnología” homogénea,cuyos parámetros son comunesa <strong>todos</strong> los sistemas educativosen <strong>el</strong> mundo, siempre y cuandose disponga <strong>de</strong> un númerosuficiente <strong>de</strong> variables <strong>de</strong> controls<strong>el</strong>eccionadas <strong>de</strong> maneraa<strong>de</strong>cuada.84. El coeficiente <strong>de</strong> regresiónpue<strong>de</strong> ser <strong>de</strong> signo opuesto. Porejemplo, un coeficiente negativoasociado a <strong>la</strong> PAD se consi<strong>de</strong>rauna estimación positiva, porquesupone que los recursos enmateria <strong>de</strong> docentes estánpositivamente asociados a<strong>la</strong>provechamiento esco<strong>la</strong>r.Cuadro 2.6: Distribución porcentual d<strong>el</strong> efecto estimado <strong>de</strong> los recursos c<strong>la</strong>veen los resultados <strong>de</strong> los alumnos, sobre <strong>la</strong> base <strong>de</strong> 376 estimaciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> funciónproducción (Estados Unidos)Número <strong>de</strong>Recursosestimaciones Positivo NegativoRecursos reales <strong>de</strong> <strong>la</strong> c<strong>la</strong>sePAD 1 276 14 14 72Formación <strong>de</strong> los docentes 170 9 5 86Experiencia <strong>de</strong> los docentes 206 29 5 66Agregados financierosSu<strong>el</strong>dos <strong>de</strong> los docentes 118 20 7 73Gasto por alumno 163 27 7 66Otros recursosInsta<strong>la</strong>ciones 91 9 5 86Administración 75 12 5 83Puntuaciones <strong>de</strong> losdocentes en los tests41 37 10 531. Proporción alumnos/docenteFuente: Hanushek (2003a), basado en Hanushek (1997).Estadísticamente significativo(%)Estadísticamenteno significativo(%)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!