12.07.2015 Views

Educación para todos: el imperativo de la calidad; Informe ... - eFaber

Educación para todos: el imperativo de la calidad; Informe ... - eFaber

Educación para todos: el imperativo de la calidad; Informe ... - eFaber

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CUMPLIR NUESTROS COMPROMISOS INTERNACIONALES / 219sobre todo por <strong>la</strong> reducción <strong>de</strong> <strong>la</strong> ayuda <strong>de</strong> <strong>la</strong> CE.La ayuda <strong>de</strong> los organismos bi<strong>la</strong>terales permaneciómás o menos estable, pero aumentó <strong>la</strong>proporción asignada a <strong>la</strong> educación básica. Eseincremento compensa prácticamente <strong>la</strong> disminución<strong>de</strong> <strong>la</strong> ayuda multi<strong>la</strong>teral, por lo que permanecióestable <strong>el</strong> apoyo a <strong>la</strong> educación básica.Por lo que atañe a <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong> ayuda a <strong>la</strong>EPT en <strong>el</strong> futuro, es evi<strong>de</strong>nte que sigue habiendoun importante déficit, aunque se cump<strong>la</strong>n losnuevos compromisos <strong>de</strong> aumentar <strong>la</strong> AOD. Elgobierno d<strong>el</strong> Reino Unido ha propuesto que seestablezca un Mecanismo internacional <strong>de</strong>financiación (IFF) que aporte por anticipado a losprogramas actuales <strong>de</strong> ayuda 50.000 millones <strong>de</strong>dó<strong>la</strong>res adicionales al año con objeto <strong>de</strong> lograrlos Objetivos <strong>de</strong> Desarrollo <strong>para</strong> <strong>el</strong> Milenio antes<strong>de</strong> 2015 (Tesorería <strong>de</strong> Su Majestad Britanica,2003). 13 Se trata <strong>de</strong> emitir obligaciones en <strong>el</strong>mercado internacional <strong>de</strong> capitales y pagar alos titu<strong>la</strong>res con <strong>la</strong>s contribuciones a <strong>la</strong>rgo p<strong>la</strong>zo<strong>de</strong> los donantes. Si se aumentara <strong>la</strong> financiaciónadicional por parte <strong>de</strong> los organismos bi<strong>la</strong>teralesy multi<strong>la</strong>terales en <strong>la</strong> misma proporción que enlos últimos años y se mantuvieran <strong>la</strong>s recientesasignaciones a <strong>la</strong> educación y <strong>la</strong> educaciónbásica, <strong>el</strong> IFF aportaría 4.300 y 1.240 millones<strong>de</strong> dó<strong>la</strong>res adicionales por año a <strong>la</strong> educacióny <strong>la</strong> educación básica, respectivamente. 14Recuadro 5.2. Financiaciónfi<strong>la</strong>ntrópica <strong>de</strong> <strong>la</strong> educaciónLos trabajos y publicaciones r<strong>el</strong>ativos a <strong>la</strong> ayuda internacionalhan prestado r<strong>el</strong>ativamente poca atención al pap<strong>el</strong> que <strong>de</strong>sempeñan<strong>la</strong>s fundaciones fi<strong>la</strong>ntrópicas en <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo.No se conocen a<strong>de</strong>cuadamente ni <strong>la</strong> esca<strong>la</strong> <strong>de</strong> sus activida<strong>de</strong>sni <strong>la</strong> magnitud <strong>de</strong> su ayuda. Según un reciente estudio pre<strong>para</strong>dopor <strong>la</strong> OCDE y basado en análisis r<strong>el</strong>ativos a Estados Unidos,Europa y Asia, esas organizaciones aportan anualmente al<strong>de</strong>sarrollo 3.000 millones <strong>de</strong> dó<strong>la</strong>res. Sin embargo, esta estimaciónestá sujeta a muchas reservas.*Aunque no se dispone <strong>de</strong> ningún <strong>de</strong>sglose sectorial, <strong>la</strong> OCDEseña<strong>la</strong> que por lo que atañe a <strong>la</strong>s fundaciones estadouni<strong>de</strong>nses,que movilizan más <strong>de</strong> <strong>la</strong> mitad <strong>de</strong> los 3.000 millones <strong>de</strong> dó<strong>la</strong>res, <strong>la</strong>educación era en 2000 <strong>el</strong> segundo sector más importante <strong>de</strong>spués<strong>de</strong> <strong>la</strong> salud y <strong>la</strong> p<strong>la</strong>nificación familiar, con <strong>el</strong> 13,7% d<strong>el</strong> total <strong>de</strong> ayuda.De esa cuantía, <strong>el</strong> 84% se <strong>de</strong>stina a <strong>la</strong> formación profesional <strong>de</strong>diplomados y <strong>la</strong> enseñanza superior, <strong>de</strong> modo que <strong>la</strong> ayuda a <strong>la</strong>educación básica es com<strong>para</strong>tivamente poca. La escasa información<strong>de</strong> que se dispone sobre <strong>el</strong> apoyo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s fundaciones europeas porsector se basa en dos estudios: uno seña<strong>la</strong> que 30 fundacioneseuropeas participaban en “educación e investigación” (Schluter,Then y Walkenhorse, 2001) y <strong>el</strong> otro apunta que 78 manifestabaninterés por <strong>la</strong> educación (Centro <strong>de</strong> fundaciones europeas, 2002).* Como algunas fundaciones prefieren actuar son discreción, estimando confrecuencia que hacer publicidad <strong>de</strong> su <strong>la</strong>bor es indigno o impropio, <strong>el</strong> panoramageneral es incompleto. A<strong>de</strong>más, <strong>la</strong>s fundaciones privadas no siempre distinguenentre países en <strong>de</strong>sarrollo o en transición, ni entre activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrolloo <strong>de</strong> otra índole (OCDE, 2003a).Fuente: OCDE (2003a).Asimismo, si se cumplen los compromisoscontraídos en <strong>la</strong> conferencia <strong>de</strong> Monterrey–a saber, 16.000 millones anuales <strong>de</strong> dó<strong>la</strong>resadicionales <strong>de</strong> ayuda al <strong>de</strong>sarrollo hasta 2006–y si una vez más siguen siendo constantes <strong>la</strong>participación <strong>de</strong> los donantes y <strong>el</strong> repartosectorial, se obtendrían 400 millones anuales <strong>de</strong>dó<strong>la</strong>res adicionales <strong>para</strong> <strong>la</strong> educación básica. 15La combinación <strong>de</strong> los posibles beneficios d<strong>el</strong>IFF y los compromisos <strong>de</strong> Monterrey significaríaun incremento <strong>de</strong> los recursos internacionalesasignados a <strong>la</strong> educación básica <strong>de</strong> 1.600 millones<strong>de</strong> dó<strong>la</strong>res por año, o sea <strong>el</strong> doble <strong>de</strong> <strong>la</strong> cuantíaactual. Sin embargo, si no se cambian <strong>la</strong>s priorida<strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> ayuda, es muy poco probable que,incluso <strong>la</strong> iniciativa más ambiciosa <strong>para</strong>aumentar los fondos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo, aporte los5.600 millones <strong>de</strong> dó<strong>la</strong>res anuales en recursosadicionales necesarios <strong>para</strong> lograr <strong>la</strong> educaciónprimaria universal y <strong>la</strong> paridad entre niñas yvarones esco<strong>la</strong>rizados (UNESCO, 2002a).Aunque es casi seguro que <strong>la</strong> AOD será <strong>el</strong>principal tipo <strong>de</strong> ayuda adicional a <strong>la</strong> educación,también es importante <strong>la</strong> cuantía <strong>de</strong> <strong>la</strong> ayudafi<strong>la</strong>ntrópica internacional, aunque no se hainvestigado lo suficiente en este campo. Comomuestra <strong>el</strong> Recuadro 5.2, esa ayuda no estádirigida prioritariamente a <strong>la</strong> educación básica.Se necesitan más información y análisis d<strong>el</strong>apoyo no gubernamental a <strong>la</strong> EPT.ConclusiónEl mo<strong>de</strong>sto incremento <strong>de</strong> <strong>la</strong> ayuda genera<strong>la</strong> <strong>la</strong> educación y d<strong>el</strong> volumen <strong>de</strong> <strong>la</strong> asistenciaa <strong>la</strong> educación básica es una ten<strong>de</strong>ncia que sólomerece ser acogida con r<strong>el</strong>ativa satisfacción yaque no alcanza <strong>el</strong> niv<strong>el</strong> necesario <strong>para</strong> lograr losobjetivos <strong>de</strong> <strong>la</strong> EPT. Los compromisos contraídosen virtud d<strong>el</strong> Consenso <strong>de</strong> Monterrey permitenesperar hasta cierto punto que aumente <strong>la</strong>financiación <strong>de</strong> <strong>la</strong> educación básica, pero hastaahora no hay ninguna seguridad <strong>de</strong> que losfondos se asignen <strong>de</strong> tal manera que esaesperanza se convierta en realidad.13. En julio <strong>de</strong> 2004 <strong>el</strong>Reino Unido anunció que<strong>el</strong> presupuesto <strong>de</strong> <strong>la</strong> AODascen<strong>de</strong>ría a 6.500 millones<strong>de</strong> libras por año (más <strong>de</strong>12.000 millones <strong>de</strong> dó<strong>la</strong>res) en2007/2008, alcanzando <strong>el</strong> 0,47%d<strong>el</strong> ingreso nacional bruto(Ministerio <strong>de</strong> Hacienda, 2004).14. Todas estas suposicionesse utilizan únicamente comoilustración. Es probable que no<strong>todos</strong> los donantes se adhieranal Fondo y que varíe <strong>el</strong> porcentaje<strong>de</strong> <strong>la</strong>s contribuciones.15. Las Naciones Unidas (2003b)no facilitan <strong>de</strong>sglose alguno d<strong>el</strong>a aportación <strong>de</strong> cada donantea los 16.000 millones <strong>de</strong> dó<strong>la</strong>resadicionales. No se pue<strong>de</strong>suponer que esa suma se va adistribuir según los parámetrosexistentes. En efecto, algunosdonantes aumentarán su ayudaal <strong>de</strong>sarrollo más que otros.Una vez más, estas suposicionestienen sólo carácter <strong>de</strong>ilustración.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!