12.07.2015 Views

Educación para todos: el imperativo de la calidad; Informe ... - eFaber

Educación para todos: el imperativo de la calidad; Informe ... - eFaber

Educación para todos: el imperativo de la calidad; Informe ... - eFaber

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

RESUMEN DEL INFORME / 27Datos exactos, coherentes y comunicados a tiempoLa disponibilidad <strong>de</strong> datos cuantitativos ycualitativos, exactos, coherentes y comunicadosa su <strong>de</strong>bido tiempo es indispensable <strong>para</strong> efectuarun seguimiento eficaz <strong>de</strong> los progresos realizadoshacia <strong>la</strong> consecución <strong>de</strong> los objetivos <strong>de</strong> <strong>la</strong> EPT.Esos datos son también esenciales <strong>para</strong> <strong>el</strong>aboraruna política <strong>de</strong> educación basada en <strong>el</strong>ementosfactuales, así como <strong>para</strong> evaluar con rigor <strong>la</strong>sprácticas educativas. Es necesario disponer <strong>de</strong> datos<strong>de</strong>tal<strong>la</strong>dos <strong>para</strong> <strong>de</strong>terminar en qué ámbitos se danmás disparida<strong>de</strong>s y <strong>para</strong> facilitar una p<strong>la</strong>nificacióny evaluación mejores en <strong>el</strong> p<strong>la</strong>no nacional y local.El presente informe se basa en gran medida enlos datos administrativos que los gobiernossuministran regu<strong>la</strong>rmente cada año al Instituto<strong>de</strong> Estadística <strong>de</strong> <strong>la</strong> UNESCO (IEU). Los datos másrecientes proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> esta fuente son los quecorrespon<strong>de</strong>n al año esco<strong>la</strong>r 2001/2002. Entre esosdatos hay un conjunto <strong>de</strong> estadísticas <strong>de</strong> <strong>calidad</strong>garantizada que se han acopiado recurriendoa <strong>la</strong> C<strong>la</strong>sificación Internacional Normalizada d<strong>el</strong>a Educación, gracias a lo cual son com<strong>para</strong>blesen <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> los países. Inevitablemente, se daun cierto <strong>de</strong>sfase entre <strong>el</strong> acopio —y, en muchoscasos, <strong>la</strong> publicación— <strong>de</strong> datos por parte <strong>de</strong> losgobiernos nacionales y su difusión por parte d<strong>el</strong> IEUcon vistas a su utilización en este <strong>Informe</strong> y en otros.En los cuadros d<strong>el</strong> Anexo Estadístico se pue<strong>de</strong>comprobar <strong>la</strong> existencia <strong>de</strong> algunas insuficienciasimportantes por lo que respecta a <strong>la</strong> cobertura d<strong>el</strong>os datos, por ejemplo en <strong>el</strong> ámbito <strong>de</strong> <strong>la</strong> financiación<strong>de</strong> <strong>la</strong> educación. Esto dificulta <strong>el</strong> seguimiento <strong>de</strong>algunos aspectos <strong>de</strong> <strong>la</strong> EPT tanto en p<strong>la</strong>no nacionalcomo internacional, así como <strong>la</strong> actualización d<strong>el</strong>os análisis <strong>de</strong> <strong>la</strong>s ten<strong>de</strong>ncias y, por lo tanto, <strong>la</strong>supervisión <strong>de</strong> los progresos hacia <strong>la</strong> consecución<strong>de</strong> algunos objetivos <strong>de</strong> <strong>la</strong> EPT. Las carencias <strong>de</strong>datos pue<strong>de</strong>n también tener repercusiones negativasen algunos aspectos r<strong>el</strong>acionados con <strong>la</strong> <strong>el</strong>aboración<strong>de</strong> políticas en algunos países, aunque puedan estardisponibles en <strong>el</strong> p<strong>la</strong>no nacional datos que no se hancomunicado a <strong>la</strong> UNESCO o que no se pue<strong>de</strong>nintegrar fácilmente en un marco susceptible <strong>de</strong>com<strong>para</strong>ciones a niv<strong>el</strong> internacional.El IEU está realizando actualmente gran<strong>de</strong>s esfuerzos<strong>para</strong> ac<strong>el</strong>erar <strong>el</strong> proceso <strong>de</strong> acopio <strong>de</strong> datos y reducir<strong>el</strong> <strong>de</strong>sfase actual <strong>de</strong> dos años a un año so<strong>la</strong>mente.En muchos casos, <strong>el</strong> éxito <strong>de</strong> esta tarea <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>rá<strong>de</strong> que los gobiernos fortalezcan sus capacida<strong>de</strong>s<strong>de</strong> acopio y análisis <strong>de</strong> datos con <strong>la</strong> ayuda d<strong>el</strong> IEUy otros organismos. El IEU se está esforzandotambién por poner en marcha un importanteprograma <strong>de</strong> creación <strong>de</strong> capacida<strong>de</strong>s en estadística,habida cuenta <strong>de</strong> que <strong>la</strong> <strong>calidad</strong> <strong>de</strong> los datospublicados <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> sobre todo <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>calidad</strong> d<strong>el</strong>os que envían los países.Cabe seña<strong>la</strong>r que en <strong>la</strong> <strong>el</strong>aboración d<strong>el</strong> <strong>Informe</strong> seha recurrido también a muchas otras fuentes <strong>de</strong>datos —por ejemplo, <strong>la</strong>s encuestas nacionales sobr<strong>el</strong>as familias y algunos estudios encargadosespecialmente— a fin <strong>de</strong> enriquecer los análisis y<strong>de</strong>tectar los cambios recientes <strong>de</strong> <strong>la</strong>s políticas <strong>de</strong>educación <strong>de</strong> los países y sus posibles repercusionesen <strong>la</strong> realización <strong>de</strong> los objetivos <strong>de</strong> <strong>la</strong> EPT.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!