13.05.2013 Views

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Más allá de las ondas: la generación de<br />

comunidades de oyentes a través de la Web Social.<br />

El caso de “L’ofici de viure” (Catalunya Ràdio)<br />

Beyond <strong>the</strong> waves: <strong>the</strong> generation of l<strong>is</strong>teners<br />

communities through <strong>the</strong> Social Web. The case<br />

of “L’ofici de viure” (Catalunya Ràdio)<br />

Toni Sellas<br />

Universitat Internacional de Catalunya<br />

tsellas@cir.uic.es<br />

Resumen<br />

Desde que en 1996 se convirtió en la primera cadena de radio tradicional en emitir en Internet<br />

en España, Catalunya Ràdio ha sido una de las em<strong>is</strong>oras pioneras en la red. Actualmente, el<br />

grupo al que da nombre d<strong>is</strong>pone de una amplia oferta de radio online y lidera también el uso<br />

<strong>del</strong> podcasting entre las radios general<strong>is</strong>tas, mientras que sus programas y profesionales se<br />

incorporan progresivamente a nuevos espacios de la web social, como las redes de Twitter y<br />

Facebook. Estos canales amplían las posibilidades de la empresa radiofónica, pero también<br />

suponen nuevos desafíos. Esta comunicación presenta el programa “L’ofici de viure” como<br />

un caso de éxito por el uso estratégico de los medios sociales. Se trata de un programa sobre<br />

psicología y bienestar emocional, que la cadena pública catalana emite sábado y domingo de<br />

13.00 a 14.00h. En tan solo cuatro años en antena, este programa ha consolidado una audien-<br />

cia fiel que, más allá de aspectos cuantitativos, destaca por el vínculo cualitativo establecido<br />

con el programa. Junto a la sat<strong>is</strong>facción de una demanda social, el éxito <strong>del</strong> audio bajo de-<br />

manda y el buen funcionamiento de las redes sociales son factores clave para que “L’ofici de<br />

viure” acabe generando una audiencia que se comporta más como una comunidad que como<br />

una mera suma de oyentes.<br />

Palabras clave: <strong>Radio</strong>, Oyentes, Comunidad, Participación, Internet, Web social, Podcas-<br />

ting, <strong>Radio</strong> pública, Catalunya Ràdio, Facebook, Twitter.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!