13.05.2013 Views

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

¿Quién mató a la estrella de la radio… musical?<br />

res radiofónicos (MARTÍ: 2008; GARCÍA LASTRA: 2011), hay que<br />

entender inaplazable la apuesta por una estrategia mult<strong>is</strong>oporte y multicanal<br />

que refuerce la oferta de radio musical: pese al desarrollo de tímidos<br />

proyectos que han tratado de materializar el potencial transmedia<br />

de algunos contenidos —canales telev<strong>is</strong>ivos en la web con entrev<strong>is</strong>tas<br />

exclusivas a estrellas <strong>del</strong> pop que v<strong>is</strong>itan la radio, conciertos acústicos,<br />

reportajes, entregas de premios, making offs…—, se pueden y deben<br />

concebir propuestas de superior alcance que afiancen el prestigio de una<br />

marca radiofónica o telev<strong>is</strong>iva musical en el s<strong>is</strong>tema de convergencia<br />

digital en el que hoy operan los gestores de contenidos, en línea con las<br />

intenciones apuntadas por el Vicepresidente General <strong>del</strong> Grupo MTV<br />

Networks en España Raffaele Annecchino:<br />

"No puede haber una estrategia en telev<strong>is</strong>ión sin que haya una complementariedad,<br />

por lo menos, en Internet; aunque lo ideal hoy es<br />

que también la haya en el móvil". Poniendo un ejemplo práctico, Anneccino<br />

explicó lo que podría hacerse en el próximo MTV Málaga<br />

Summer: emitir todos los conciertos en telev<strong>is</strong>ión, en el canal MTV;<br />

los secretos <strong>del</strong> backstage únicamente en Internet y las entrev<strong>is</strong>tas y<br />

encuestas a través <strong>del</strong> móvil: “de esta manera estamos creando un<br />

producto que se puede ver desde diferentes perspectivas en varios<br />

formatos. Obligamos en cierta manera al telespectador a que consuma<br />

contenidos de los tres si quiere ver todo lo que ocurrió" 9 .<br />

No parece exagerado extrapolar a la radio la viabilidad de tales experiencias,<br />

pues a las em<strong>is</strong>oras que también tienen su réplica en cadenas<br />

de telev<strong>is</strong>ión temática (los casos de 40 Principales y K<strong>is</strong>s FM) se unen<br />

las traslaciones de algunos programas a canales en abierto (uno de los<br />

más peculiares fue Ya te digo, el morning show de Europa FM que dio<br />

el salto al late night de Neox en abril de 2010). A ello hay que sumar<br />

la inclusión en los sites corporativos, e incluso en portales de vídeos<br />

como You Tube, de piezas cortas que amplían determinados programas<br />

especiales que se transforman en eventos (caso de Cadena 100 con el<br />

programa De cerca) 10 . En este sentido, los recursos participativos en las<br />

páginas web de em<strong>is</strong>oras musicales (AMOEDO et al: 2008; REQUEJO<br />

9 (Consulta 15/10/2011)<br />

10 (Consulta 30/10/2011)<br />

The <strong>Radio</strong> <strong>is</strong> <strong>dead</strong>. <strong>Long</strong> <strong>live</strong> <strong>the</strong> <strong>Radio</strong>!<br />

167

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!