13.05.2013 Views

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Viejos formatos radiofónicos y su adaptación a la radio <strong>del</strong> siglo XXI<br />

sando nuestros sentimientos de una forma única y original. Pero, ¿qué debe mostrar<br />

nuestra creatividad?<br />

- Ha de expresar con fuerza la promesa contenida en las instrucciones<br />

creativas, resaltando las peculiaridades ex<strong>is</strong>tentes en cada caso concreto.<br />

- Lo ha de hacer de manera original, de tal manera que en ello se base la<br />

diferencia frente a los demás.<br />

- Debe llamar la atención <strong>del</strong> receptor y hacer que se fije en el mensaje.<br />

- Ha de ser claro, sencillo, que transmita el mensaje sin lugar a duda.<br />

- Ha de contribuir a fijar la marca en la mente <strong>del</strong> oyente con las características<br />

<strong>del</strong> mensaje asociadas a ella.<br />

- Debe implicar al receptor, buscar su complicidad, para romper con su<br />

actitud pasiva con la que el oyente se enfrenta a la programación radiofónica.<br />

Cuando hablamos de Arte <strong>Radio</strong>fónico, ¿hablamos de algo d<strong>is</strong>tinto al Arte Sonoro?<br />

José Iges entiende el Arte <strong>Radio</strong>fónico como un arte sonoro para el espacio de la<br />

radiodifusión, es decir, un arte nacido para el medio y cuya práctica ha ido expandiendo<br />

los límites <strong>del</strong> lenguaje radiofónico.<br />

El manifiesto publicado por Kunstradio en 1990 define el arte radiofónico como<br />

la radio hecha por art<strong>is</strong>tas. Ambas definiciones nos acercan a la idea de que la<br />

d<strong>is</strong>tinción entre uno y otro está en las formas de exposición o transm<strong>is</strong>ión de las<br />

obras y en los tipos de creadores y sus circunstancias u orígenes diversos: desde<br />

músicos, performers y art<strong>is</strong>tas plásticos que incorporan el sonido a sus obras a<br />

comunicadores, period<strong>is</strong>tas y realizadores que escapan de las rutinas productivas<br />

de la radio convencional.<br />

Todos estos productores comparten el m<strong>is</strong>mo interés por el lenguaje de los sonidos<br />

para contar algo.<br />

The <strong>Radio</strong> <strong>is</strong> <strong>dead</strong>. <strong>Long</strong> <strong>live</strong> <strong>the</strong> <strong>Radio</strong>!<br />

245

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!