13.05.2013 Views

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Aplicación <strong>del</strong> podbean en la docencia de Tecnología de la Información Audiov<strong>is</strong>ual en la UPV/EHU<br />

1. El concepto <strong>del</strong> podcasting<br />

En una entrev<strong>is</strong>ta telev<strong>is</strong>iva con motivo <strong>del</strong> Campus Party en abril de 2010, el famoso<br />

period<strong>is</strong>ta británico y bloguero Ben Hammersley explicaba que inventó el término<br />

podcasting cuando se le empezaron a acabar las ideas para un artículo llamado<br />

“Audible Revolution”, que estaba escribiendo para la edición digital <strong>del</strong> diario The<br />

Guardian en febrero de 2004.<br />

“Me inventé tres nombres. El tercero era podcasting y la gente empezó a usar esa<br />

palabra”, explica Hammersley en la entrev<strong>is</strong>ta, quitando importancia a un concepto<br />

que ha revolucionado el mundo de las em<strong>is</strong>iones de audio y, por tanto, de la radio<br />

en sí.<br />

Hay muchas definiciones de un podcast. Según recoge la edición en inglés de<br />

Wikipedia, “un podcast es un archivo o una serie de archivos multimedia digitales<br />

creados para su d<strong>is</strong>tribución en Internet utilizando técnicas de sindicación, y para ser<br />

reproducidos en lectores de sonido portátiles y en ordenadores personales” (Marcelo<br />

y Martín, 2008: 19).<br />

Los orígenes <strong>del</strong> podcast o podcasting se hallan ligados al nacimiento de la radio<br />

en Internet. Cuando el podcast dio sus primeros pasos hace ya casi trece años,<br />

no todos los internautas ni todos los interesados en emitir sus programas en la Red<br />

tenían capacidad para hacerlo en directo o mediante técnicas de streaming. Muchos<br />

usuarios grababan sus programas y los colocaban en determinadas páginas Web a<br />

la espera de que los internautas los descargaran. Eran ficheros de audio con muy<br />

baja calidad sonora y de pequeño tamaño, con enormes ratios de compresión, y que<br />

empezaban a aprovechar una herramienta novedosa entonces: la compresión MP3.<br />

Estos primeros programas de audio, en su mayoría musicales, se podían descargar al<br />

ordenador y escucharlos desde allí.<br />

El podcast original ni siquiera recibía esta denominación. La gente se refería a él<br />

como descarga de ficheros de audio bajo demanda, o descarga de ficheros multimedia<br />

bajo demanda. Con nombre o sin él, muchas em<strong>is</strong>oras de radio profesionales descubrieron<br />

la tecnología y comenzaron a aplicarla. Muchas em<strong>is</strong>oras de radio llevaban<br />

meses o años sirviéndose de técnicas de streaming para difundir sus programas<br />

en Internet, en directo y en tiempo real, sin necesidad de que el usuario los bajara al<br />

d<strong>is</strong>co duro <strong>del</strong> ordenador (Marcelo y Martín, 2008: 20 y 21). Pero los usuarios de conexiones<br />

con poco ancho de banda no estaban sat<strong>is</strong>fechos con el sonido, y preferían<br />

decantarse por las em<strong>is</strong>oras que colgaban en la Red los programas de radio.<br />

La aparición de los primitivos reproductores en miniatura para MP3, en particular<br />

el famoso Diamond Rio en 1998, representó una revolución que se extendía más allá<br />

de la industria de la música. Todavía era necesario descargar los programas de radio<br />

The <strong>Radio</strong> <strong>is</strong> <strong>dead</strong>. <strong>Long</strong> <strong>live</strong> <strong>the</strong> <strong>Radio</strong>!<br />

141

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!