13.05.2013 Views

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cande Sánchez, Raúl Rodríguez y Alicia de Lara<br />

parte de la programación total siendo la SER la em<strong>is</strong>ora en la que más minutos autorreferentes<br />

detectamos.<br />

264<br />

Gráfico 1. Tiempo absoluto dedicado a autorreferencia<br />

La nueva Ley Audiov<strong>is</strong>ual 4 no pone restricciones al uso <strong>del</strong> tiempo autopromocional<br />

por parte de la radiodifusión, razón por la cual deducimos que las cadenas de radio<br />

tienen más libertad a la hora de incluir en su programación contenidos autorreferentes<br />

con fines más o menos comerciales y de ahí que las cifras sean tan altas. Sin embargo,<br />

no debemos olvidar que los mensaje de estas tres cadenas juntas llegan a más<br />

de 8 millones y medio de personas cada día. Es cierto que la telev<strong>is</strong>ión sigue siendo<br />

el medio con mayor penetración en la audiencia, con un 88,1%, pero no podemos<br />

dejar pasar por alto que el medio radio se sitúa en el segundo puesto con un 57,9%<br />

de penetración, según el EGM utilizado como referencia en este estudio.<br />

3.2 Tiempo autorreferente emitido fuera (en el bloque publicitario) y dentro<br />

de la programación editorial.<br />

A continuación hemos analizado la autorreferencia diferenciando entre aquella diluida<br />

en la programación y la detectada en bloques publicitarios. La mayor parte de la<br />

autorreferencia aparece mezclada entre los contenidos editoriales presentando cifras<br />

similares entre las tres cadenas: 5 horas y 9 segundos en caso de la SER, es decir, un<br />

70% <strong>del</strong> tiempo autorreferente reg<strong>is</strong>trado se encuentra dentro de la programación;<br />

más de 4 horas y 29 minutos en Onda Cero, con un 68,8% de la autorreferencia dentro<br />

de la programación y 5 horas y algo más de 10 minutos en la COPE, que alcanza<br />

el porcentaje más alto con un 75,3% de contenidos autopromocionales diluidos en<br />

la em<strong>is</strong>ión de programas. Estos datos justifican la necesidad de este estudio de con-<br />

4 Ley 7/2010, de 31 de marzo, General de la Comunicación Audiov<strong>is</strong>ual. d<strong>is</strong>ponible en http://www.<br />

boe.es/boe/dias/2010/04/01/<strong>pdf</strong>s/BOE-A-2010-5292.<strong>pdf</strong> Fecha de consulta: septiembre de 2011<br />

The <strong>Radio</strong> <strong>is</strong> <strong>dead</strong>. <strong>Long</strong> <strong>live</strong> <strong>the</strong> <strong>Radio</strong>!

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!