13.05.2013 Views

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El movimiento de las radios libres en España: 30 años en las ondas<br />

festiva congregó más de 10.000 personas (www.halabedi.org). En la actualidad se financia<br />

mediante cuotas de socios que varían ente 500 y 600 (halabelarr<strong>is</strong>) que aportan<br />

entre 6 y 10 euros al mes suponen el 75 % de los ingresos, además cuenta con<br />

dos tabernas regentadas por la propia HBI. <strong>Radio</strong> Piratona en 2005 estuvo presente<br />

en la Festa do Samaín de Vigo con actuaciones de Tito Superstar, O Kabalo do Malo<br />

y su personaje de A Avoa Pasota, el gaitero Manu, de Arcade y los D.J. Aznar y D.J.<br />

Rajoy que pusieron música toda la noche. También con motivo <strong>del</strong> XVIII aniversario<br />

celebró una cena en el local social A Cova dos Ratos (Vigo) con colaboradores y<br />

oyentes, que costaba 8 euros.<br />

Para su financiación <strong>Radio</strong> Pica además de compartir instalaciones con <strong>Radio</strong><br />

Glad<strong>is</strong> Palmera, recurre a la venta de póster y dibujos junto con la colaboración de<br />

personas que colaboran en la radio. A su vez obtiene fondos mediante la venta de<br />

Cam<strong>is</strong>olas de manga corta de varios colores y tallas a 6 euros. <strong>Radio</strong> Pica han organizado<br />

actividades con amplia participación de público que además de ese carácter<br />

lúdico les aporta beneficios como sucedió en marzo de 2010 en Barcelona, que la<br />

Gràcia Territori Sonor decide organizar conciertos como la fiesta Nit èPica para ayudar<br />

a la em<strong>is</strong>ora. (mondosonoro.com (2/03/2010).<br />

4. Nuevos tiempos para las radios libres<br />

El movimiento de las radios libres había dejado de ex<strong>is</strong>tir a últimos de la década de<br />

los 80. No obstante, a primeros de los 90 empieza a perfilarse de nuevo manteniendo<br />

ese carácter alternativo y participativo. Con este espíritu comienzan a emitir em<strong>is</strong>oras<br />

como <strong>Radio</strong> Pica y <strong>Radio</strong> Contrabanda en Barcelona, <strong>Radio</strong> Topo en Zaragoza;<br />

<strong>Radio</strong> Klara de Valencia que es la única radio libre que consigue una licencia de em<strong>is</strong>ión,<br />

Hala Bedi Irratia en Vitoria. En Bilbao Irola Irratia vuelve a emitir y se da la<br />

circunstancia de que 20 pequeñas em<strong>is</strong>oras d<strong>is</strong>tribuidas por barrios se iban a agrupar<br />

para dar paso a Tas-Tas Irratia con cobertura <strong>del</strong> Gran Bilbao. El movimiento de las<br />

radios libres prolifera por todo el territorio nacional y a pesar de no d<strong>is</strong>poner de licencia<br />

de em<strong>is</strong>ión se mantiene un clima de tolerancia. En esta nueva etapa se analiza<br />

la viabilidad de los proyectos con el fin de crear unos medios alternativos eficaces:<br />

1. Consideran que es mejor d<strong>is</strong>poner de menos em<strong>is</strong>oras con más potencia<br />

y una mayor cobertura.<br />

2. De medios no profesionales que tienen como objetivo prioritario dar la<br />

palabra a sectores marginales de la sociedad, se pasa a apostar por la se-<br />

The <strong>Radio</strong> <strong>is</strong> <strong>dead</strong>. <strong>Long</strong> <strong>live</strong> <strong>the</strong> <strong>Radio</strong>!<br />

529

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!