13.05.2013 Views

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Percepción sobre las radios comunitarias y su<br />

influencia en la provincia de Otuzco, Perú<br />

Community radio perception and its influence<br />

in <strong>the</strong> province of Otuzco, Perú<br />

Leyre Romero Salgado<br />

<strong>Universidad</strong> de Granada<br />

leyrers@hotmail.com<br />

Resumen<br />

Objetivos: Buscar información sobre las percepciones de las personas de una zona rural de<br />

montaña <strong>del</strong> Perú respecto a la radio y su influencia. Se persigue conocer si los oyentes de<br />

las radios comunitarias de las zonas rurales citadas sienten que éstas son parte integrante <strong>del</strong><br />

proceso de desarrollo y que son capaces de promover cambios sociales.<br />

Método: El método utilizado es observacional y descriptivo. Fuentes de información: en-<br />

cuestas en las comunidades de Chagapampa, Casmiche Blanco, Campo Nuevo, La Pitajaya<br />

y la ciudad de Otuzco en la Sierra de la Libertad en el Perú; y entrev<strong>is</strong>tas semi estructuradas<br />

en persona en la ciudad de Otuzco.<br />

Resultados: Se han realizado 58 encuestas a oyentes de radio, 26 mujeres y 32 hombres<br />

y 2 trabajadores de la radio comunitaria/educativa más escuchada en esta región, una mujer<br />

y un hombre.<br />

Conclusiones: La <strong>Radio</strong> comunitaria/educativa más escuchada en esta región es Chami<br />

<strong>Radio</strong>, cuyo público objetivo es el campesinado. El 90% <strong>del</strong> m<strong>is</strong>mo escucha la radio desde<br />

la infancia. Estos oyentes consideran que las radios comunitarias son una vía para alcanzar<br />

el desarrollo humano pero no un elemento en sí m<strong>is</strong>mo, parte esencial <strong>del</strong> desarrollo de las<br />

personas. El 100% reconoce el potencial de la radio como elemento educador, sin embargo<br />

no como agente de cambio social. Los oyentes demandan información aunque no la utilizan<br />

para promover cambio sociales a pesar de que opinan que serían beneficiosos para la comuni-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!