13.05.2013 Views

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Olatz Larrea y Emma Rodero<br />

388<br />

cimiento de la imagen <strong>del</strong> hablante concentra al oyente en la representación<br />

mental de imágenes <strong>del</strong> CONTENIDO de la comunicación.<br />

Sin embargo el MODO DE PERCEPCIÓN (conocer o no la imagen <strong>del</strong> locutor), NO<br />

es el único factor que influye en el PROCESO DE CREACIÓN DE IMÁGENES<br />

MENTALES. Volvemos a ins<strong>is</strong>tir en que en esta primera fase experimental se ha<br />

demostrado una relación entre el modo de percepción y el contenido de la imagen<br />

creada por el oyente aunque se intuye que ex<strong>is</strong>ten otros factores determinantes en<br />

este proceso como son los elemento sonoros <strong>del</strong> habla, en concreto LA VOZ.<br />

El resultado de este experimento sobre el contenido de las imágenes mentales que<br />

genera el oyente en el medio radiofónico platea una cuestión clave para los profesionales<br />

de la radio y la política de empresa de medios que se ha llevado hasta ahora<br />

en las principales cadenas radiofónicas <strong>del</strong> país. ¿Es beneficioso difundir la imagen<br />

de los locutores y presentadores de radio o por el contrario es perjudicial para los<br />

intereses de la comunicación? ¿Difundir las imágenes de los locutores radiofónicos<br />

rompe con la magia de imaginar al radiofon<strong>is</strong>ta únicamente a través de su voz?<br />

De momento los resultados obtenidos sobre la GENERACIÓN DE IMÁGENES<br />

MENTALES A PARTIR DE UNA VOZ confirman la hipótes<strong>is</strong> planteada al comienzo<br />

de este proyecto en la que expresábamos nuestra intuición sobre el poder de la ausencia<br />

de imágenes para elevar las expectativas sobre la generación de un físico al locutor. La<br />

hipótes<strong>is</strong> se confirma totalmente tras comprobar que efectivamente: aquella parte de la<br />

muestra que no conoce la imagen <strong>del</strong> locutor prevalecerá la de recreación de la imagen<br />

<strong>del</strong> em<strong>is</strong>or, sin embargo en los sujetos experimentales que conocen al locutor se dará<br />

un mayor porcentaje de generación de imágenes <strong>del</strong> contenido de la noticia<br />

Por otra parte y volviendo al anál<strong>is</strong><strong>is</strong> general, si consideramos la variable PER-<br />

CEPCIÓN DE LA VOZ por si sola y tratamos de responder a la pregunta: ¿Afecta el<br />

conocimiento de la imagen <strong>del</strong> hablante a la forma en que el oyente percibe su voz?,<br />

de nuevo la respuesta dependerá <strong>del</strong> grado de profundidad requerido.<br />

A modo de respuesta panorámica podríamos establecer que en general el CO-<br />

NOCIMIENTO DE LA IMAGEN DEL LOCUTOR no determina el modo en que le<br />

oyente PERCIBE SU VOZ ya que no ex<strong>is</strong>ten diferencias significativas entre la percepción<br />

de una voz a<strong>is</strong>lada y la percepción de la m<strong>is</strong>ma voz asociada a la imagen <strong>del</strong><br />

locutor. Todo ello nos hace pensar que el peso en la PERCEPCIÓN DE LAS VOCES<br />

depende firmemente de los factores sonoros <strong>del</strong> habla, es decir, DE LA VOZ.<br />

Sin embargo ello no quiere decir que conocer la IMAGEN <strong>del</strong> hablante carezcan<br />

de efecto sobre la PERCEPCIÓN DE UNA VOZ. El anál<strong>is</strong><strong>is</strong> de los resultados ha demostrado<br />

que, aunque en una reducida proporción respecto <strong>del</strong> peso de los elementos<br />

sonoros <strong>del</strong> habla (LA VOZ), la información sobre la imagen <strong>del</strong> locutor permite:<br />

The <strong>Radio</strong> <strong>is</strong> <strong>dead</strong>. <strong>Long</strong> <strong>live</strong> <strong>the</strong> <strong>Radio</strong>!

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!