13.05.2013 Views

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El género policíaco en la radio. La escena <strong>del</strong> crimen en Taxi Key<br />

De hecho, debido a la propia temática tratada en este tipo de espacios el número de<br />

series emitidas durante este periodo fue mucho menor en comparación con otros<br />

géneros dramáticos.<br />

“El género policíaco era un asunto <strong>del</strong>icado. Había esporádicamente programas,<br />

pero el género no alcanzó nunca el impacto que tendría en la radio<br />

española de la época el folletín o la radiocomedia”. (Barea, 1994: 154)<br />

Asim<strong>is</strong>mo, es prec<strong>is</strong>o destacar que la ficción policiaca en la radio española de estos<br />

años estuvo ligada esencialmente a los géneros seriados. El propio perfil narrativo<br />

<strong>del</strong> género brindaba las condiciones adecuadas para establecer las convenciones narrativas<br />

que caracterizan toda serie radiofónica.<br />

“La característica principal de una serie es que cada capítulo mantiene una<br />

unidad narrativa independiente, en la que se desarrolla una trama que se resuelve<br />

en ese período de tiempo. Esto significa que el oyente no necesita un<br />

hilo conductor que enlace cada uno de los capítulos, en tanta medida como<br />

en la radionovela. Podría no escuchar uno o dos y seguir después sin problemas<br />

el argumento”. (Rodero, 2010: 61-62)<br />

Por tanto, temática y/o personajes actuarán como nexo de unión de los diversos capítulos.<br />

Del m<strong>is</strong>mo modo, junto a las características trazadas por el género de ficción<br />

al que pertenecen, este tipo de programas se adscribían también a las bases narrativas<br />

de toda obra policiaca:<br />

“…Podemos decir entonces que policiaca es toda obra que tiene como elemento<br />

principal de su contenido textual la investigación <strong>del</strong> suceso criminal.<br />

Y esto nos lleva a que el encargado de materializar esa investigación sea el<br />

único personaje <strong>del</strong> que no puede prescindir este tipo de relatos y que, de<br />

hecho, ha caracterizado el género”. (Martín Cerezo, 2009:23)<br />

En este sentido, como se ha podido observar anteriormente, el personaje que solía<br />

liderar la investigación en esta clase de dramáticos era habitualmente un inspector<br />

o capitán de policía, aunque no en la totalidad de las series radiofónicas (como se<br />

puede comprobar en Las aventuras de Taxi Key).<br />

The <strong>Radio</strong> <strong>is</strong> <strong>dead</strong>. <strong>Long</strong> <strong>live</strong> <strong>the</strong> <strong>Radio</strong>!<br />

197

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!