13.05.2013 Views

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3.2 “El fútbol es poderoso como para vivir sin la radio”<br />

The <strong>Radio</strong> <strong>is</strong> <strong>dead</strong>. <strong>Long</strong> <strong>live</strong> <strong>the</strong> <strong>Radio</strong>!<br />

Conflicto con la radio. La naturaleza v<strong>is</strong>ual <strong>del</strong> fútbol<br />

Esto es lo que declaraba Jaume Roures, presidente de Mediapro, la empresa propietaria<br />

de los derechos <strong>del</strong> fútbol, cedidos a la LFP hasta 2014. La declaración la hizo<br />

a finales de agosto, en pleno comienzo de la temporada y en una em<strong>is</strong>ora de radio, en<br />

concreto en los micrófonos de “Abellán en punto”, de Punto <strong>Radio</strong>.<br />

3.3 La Premier League cobra a las radios<br />

La Liga inglesa, en efecto, cobra a las radios desde hace años. La FIFA (Federación<br />

Internacional de Fútbol Aficionado) y la UEFA (Unión Europea de Fútbol Aficionado)<br />

también lo hacen por determinados partidos, en particular por algunas finales,<br />

aunque en el caso de los dos máximos organ<strong>is</strong>mos futbolísticos mundial y europeo<br />

respectivamente hay que d<strong>is</strong>tinguir el derecho a la información <strong>del</strong> cobro por servicios<br />

como alquiler de cabinas o líneas de transm<strong>is</strong>ión. Lo que básicamente tratamos<br />

aquí es el canon por retransm<strong>is</strong>ión, esto es, lo que atañe al derecho a la información<br />

que en nuestro país nunca se ha cobrado. Desde luego nunca se ha hecho en radio,<br />

pero tampoco en telev<strong>is</strong>ión. Cuando, por ejemplo, en 1990 Antena 3 y Tele 5 demandaron<br />

a la FORTA (Federación de Organ<strong>is</strong>mos de <strong>Radio</strong> y Telev<strong>is</strong>ión Autonómicos)<br />

y a Canal Plus por los derechos <strong>del</strong> fútbol, no consiguieron obviamente transmitir<br />

íntegros los partidos, pero el juez les permitió ofrecer tres minutos de imágenes de<br />

éstos de forma gratuita en virtud <strong>del</strong> derecho a la información, que no es ni más ni<br />

menos que el derecho que tienen los ciudadanos a recibir de forma libre una información<br />

veraz.<br />

3.4 Demagogia con los invidentes<br />

En algún blog, como en el que ofrecemos en la siguiente imagen, se ha considerado<br />

demagógico que las radios invoquen el que los ciegos sigan los partidos mediante<br />

sus transm<strong>is</strong>iones como un argumento en contra <strong>del</strong> canon. En efecto, no se les puede<br />

negar a los invidentes el acceso a la información, ni que la que ofrecen las em<strong>is</strong>oras<br />

se adapta específicamente a sus necesidades, pero tampoco se puede obligar a entidades<br />

privadas como son los clubes a que asuman la carga de una labor social. Claro<br />

que también hay quien matiza el carácter privado de los clubes, pues aunque jurídicamente<br />

la mayor parte de ellos adoptan la forma de sociedad anónima deportiva,<br />

también es cierto que representan a una ciudad o a una parte de ella y se benefician<br />

de ayudas públicas.<br />

73

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!