13.05.2013 Views

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Apreciación estética de la voz<br />

esos aparejos dañan seriamente el entorno marino y su fauna. Es lo que se<br />

conoce como la pesca fantasma.<br />

Al m<strong>is</strong>mo tiempo que se ha llevado a cabo la grabación de la noticia por parte de<br />

los diferentes locutores en el estudio. También se ha tomado una fotografía de cada<br />

uno de ellos. Partiendo de que el estudio pretende comparar la percepción de una voz<br />

a<strong>is</strong>lada y de una voz asociada a una imagen, era necesario recopilar las imágenes de<br />

cada uno de los locutores que participaron en el experimento. Para la recopilación<br />

de las imágenes se ha optado por realizar una foto de medio cuerpo, es decir en un<br />

plano medio corto (PMC), que podía estar complementada con otra de cuerpo entero,<br />

o plano general. Se utilizó una imagen estática, una fotografía para eliminar los<br />

factores de la comunicación no-verbal.<br />

Posteriormente los sujetos de la muestra han contestardo al cuestionario d<strong>is</strong>eñado<br />

especificamente para esta prueba y compuesto únicamente por la siguiente cuestión:<br />

Mientras escuchaba la noticia ¿qué ha imaginado? . Clasifique por<br />

orden de prevalencia:<br />

a)___ Lo que le está contando el locutor b) ___ La imagen <strong>del</strong><br />

locutor<br />

c)___ Las dos d) ___ Otras<br />

También se ha buscado la uniformidad en los elementos prosódicos de la locución. Todos<br />

los locutores han seguido el m<strong>is</strong>mo tipo de entonación, inflexiones, énfas<strong>is</strong> y pausas en<br />

los m<strong>is</strong>mos puntos, y la m<strong>is</strong>ma duración. Por tanto, además <strong>del</strong> contenido, formalmente<br />

los textos sonoros con voz de hombre y mujer también son exactamente iguales. Así se<br />

ha logrado que la única variable diferente sea la voz <strong>del</strong> locutor/locutora. Además utilizar<br />

exactamente el m<strong>is</strong>mo texto para todas las voces ha permitido controlar completamente<br />

las variaciones de léxico y de estructuras gramaticales o sintácticas, que son capaces de influir<br />

en la imagen que un oyente construye mentalmente <strong>del</strong> em<strong>is</strong>or que está escuchando.<br />

Una vez obtenido el corpus, grabado en similares y óptimas condiciones acústicas,<br />

una muestra de 120 personas, seleccionada de forma aleatoria, ha escuchado<br />

las diferentes versiones sonoras, divididos en dos grupos: la mitad ha escuchado la<br />

versión sonora solo voz y la otra mitad las voces acompañadas de las fotos de los<br />

locutores. La duración <strong>del</strong> experimento ha sido de 30 minutos. Por último, los resultados<br />

se han medido aplicando un anál<strong>is</strong><strong>is</strong> de medias.<br />

3. El proceso de generación de imagenes mentales<br />

Ex<strong>is</strong>ten autores que ins<strong>is</strong>ten en que el oyente radiofónico reconstruye la imagen <strong>del</strong><br />

locutor a través de su voz. Rodriguez Bravo en su tes<strong>is</strong> doctoral establece que en la<br />

The <strong>Radio</strong> <strong>is</strong> <strong>dead</strong>. <strong>Long</strong> <strong>live</strong> <strong>the</strong> <strong>Radio</strong>!<br />

381

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!