13.05.2013 Views

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El género policíaco en la radio. La escena <strong>del</strong> crimen en Taxi Key<br />

<strong>del</strong> cine negro americano, de las comedias de m<strong>is</strong>terio (como La cena de<br />

los acusados, con la pareja William Powell y Mirna Loy) o de los clásicos<br />

<strong>del</strong> cine policíaco, como las películas <strong>del</strong> detective Sherlock Holmes (Basil<br />

Rathbone)”. (Balsebre, 2002: 190)<br />

Concretamente, una de las series policíacas con mayor repercusión en la audiencia<br />

barcelonesa entre la década de los cuarenta y la década de los sesenta fue<br />

Taxi Key. El sábado 2 de octubre de 1948 <strong>Radio</strong> Barcelona emite en la franja de<br />

22.30 h. a 23.00 h. el primer capítulo de la serie policíaca Taxi Key, ubicada en el<br />

programa-concurso ¿Es usted buen detective? La serie creada y guionizada por<br />

Lu<strong>is</strong> G. de Blain mantenía un m<strong>is</strong>mo esquema narrativo en todos sus capítulos<br />

semanales.<br />

Debido al propio perfil de ¿Es usted buen detective? se pretendía que la audiencia<br />

se implicara en la resolución de cada caso, y a cambio, si descubrían la solución<br />

<strong>del</strong> enigma y la identidad <strong>del</strong> asesino el oyente afortunado recibiría un premio. Este<br />

planteamiento mo<strong>del</strong>aba la propia estructura narrativa de la serie, en la que en cada<br />

ep<strong>is</strong>odio se producía un <strong>del</strong>ito, habitualmente un crimen. Una vez que se habían<br />

aportado las p<strong>is</strong>tas suficientes para cerrar el caso, y en el momento en el que el perspicaz<br />

abogado-tax<strong>is</strong>ta norteamericano Taxi Key d<strong>is</strong>ponía de la información suficiente<br />

para descubrir la identidad <strong>del</strong> asesino, se interrumpía la em<strong>is</strong>ión de la h<strong>is</strong>toria para<br />

que los oyentes pudiesen actuar como detectives y resolvieran el m<strong>is</strong>terio. Posteriormente,<br />

sería el propio Taxi Key quien aportaría las claves necesarias para comprender<br />

lo sucedido.<br />

Era habitual que en sus diversas aventuras este abogado que decide trabajar como<br />

tax<strong>is</strong>ta “tropezara” de manera casual con numerosos hechos <strong>del</strong>ictivos que se d<strong>is</strong>ponía<br />

a resolver, en algunos casos de manera profesional, y en otros como aficionado.<br />

Tanto el inconfundible personaje de Taxi Key como el interés que despertaban sus<br />

casos lograron seducir y captar a la audiencia barcelonesa a lo largo de dos décadas.<br />

Durante dicho periodo fue variando el día y horario de programación de los capítulos<br />

de la serie cuya duración era de 30 minutos.<br />

Destaca en esta emblemática serie policíaca “el particular sentido <strong>del</strong> humor que<br />

determinó desde un principio la construcción de los personajes, con una perfecta<br />

coordinación entre el guión de Lu<strong>is</strong> G. de Blain y la interpretación de Ricardo Palmerola”<br />

(Balsebre, 2002: 190). Este inolvidable actor, para quien fue concebida la<br />

obra casi a medida, interpretó a Taxi Key durante la primera etapa de la serie, desde<br />

octubre de 1948 hasta agosto de 1949. Posteriormente, será Isidro Sola, uno de los<br />

The <strong>Radio</strong> <strong>is</strong> <strong>dead</strong>. <strong>Long</strong> <strong>live</strong> <strong>the</strong> <strong>Radio</strong>!<br />

199

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!