13.05.2013 Views

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Iratxe Hernández<br />

dad intelectual como en ‘A reg<strong>is</strong>tered patent’, es <strong>del</strong> todo relevante que el m<strong>is</strong>mo sea<br />

muy prec<strong>is</strong>o y el bucle repetitivo juega en contra de una comunicación radiofónica<br />

eficiente. Los términos legales <strong>del</strong> lenguaje de las patentes componen una estructura<br />

imbricada, reiterativa, que parece volver una y otra vez sobre sí m<strong>is</strong>ma, de capas que<br />

se superponen y avanzan recogiendo las reiteraciones a que obligan los términos<br />

legales. El ejemplo más evidente en la última parte <strong>del</strong> texto en que se enumeran<br />

las ocho propiedades de la caja, y cada punto remite a un punto previo comenzando<br />

de igual modo “Una caja mecánica tal y como viene definida en la afirmación (…)<br />

(en cada punto se menciona el número de la descripción previa correspondiente)”.<br />

Entrarían pues en conflicto los dos factores involucrados en la síntes<strong>is</strong> dicotómica<br />

que define Balsebre para el mensaje, véase forma y contenido, o desde la teoría de la<br />

comunicación, lo estético y lo semántico (Balsebre 1994:19). La pura enunciación<br />

de palabras sin contenido definido ya fue motivo de inclusión a modo de conversación<br />

en una de las piezas escultóricas en que Muñoz incorpora sonido. Es el caso de<br />

‘Stuttering Piece’ (1993) en que una pareja de pequeñas figuras sentadas junto a la<br />

pared y con orientación divergente reproducen en bucle un diálogo basado en escritos<br />

para teatro de Harold Pinter (“What did you say?”/ “I didn´t say anything”/”You<br />

never say anything. No. But you keep coming back to it” - ¿Qué has dicho?/No he<br />

dicho nada/Tú nunca dices nada. No. Pero siempre vuelves a ello). Una de las voces<br />

reg<strong>is</strong>tra un tartamudeo que se incluye como recurso expresivo exponente de las interferencias<br />

o dificultades en la comunicación en el proceso de enunciación y recepción<br />

(algunas formas de tartamudeo están relacionadas con la audición <strong>del</strong> em<strong>is</strong>or).<br />

Por su parte, el texto de ‘Will it be a likeness?’ alterna la narración en inglés y su<br />

traducción al alemán (posteriormente también castellano), jugando con el concepto<br />

de traducción como representación o aproximación semántica plagada de inexactitudes<br />

que, en puestas en escena posteriores, llega a convertirse en diálogo. Tales<br />

inexactitudes o dificultades, esta vez centradas en el proceso de enunciación de la<br />

palabra, ya fueron introducidas en forma de tartamudeo en la pieza previamente<br />

mencionada ‘Stuttering Piece’ (1993). Una versión inicial <strong>del</strong> texto de ‘Will it be<br />

a likeness?’ quedó recogida en 1996 en un libro que recopilaba varias narraciones<br />

cortas de diferentes escritores relacionadas con algunas de las piezas escultóricas de<br />

Muñoz. El título de dicha publicación no deja de ser revelador, ‘Silence, Please!’,<br />

un signo de exclamación exhortando al silencio, mantiene ese punto de extrañeza,<br />

de contradicción. En ‘Building for music’ son dos personajes los que hablan, el presentador<br />

de un programa dedicado a la arquitectura de auditorios y la ‘transcripción’<br />

de las declaraciones <strong>del</strong> presunto arquitecto que ideó el auditorio al que se dedica el<br />

programa. El hecho de que ambos personajes sean enunciados por la voz de la m<strong>is</strong>ma<br />

persona alterada por un truco técnico amplía el repertorio trilero de confusión.<br />

236<br />

The <strong>Radio</strong> <strong>is</strong> <strong>dead</strong>. <strong>Long</strong> <strong>live</strong> <strong>the</strong> <strong>Radio</strong>!

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!