13.05.2013 Views

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Aizkolar<strong>is</strong> de neutrones. Comunicar ciencia en<br />

radio de forma sencilla<br />

Franc<strong>is</strong>co Javier San Martín González<br />

<strong>Universidad</strong> <strong>del</strong> <strong>País</strong> <strong>Vasco</strong> UPV/EHU<br />

spqrcomunicacion@gmail.com<br />

Resumen<br />

El presente artículo se centra en la preparación científica <strong>del</strong> period<strong>is</strong>ta radiofónico. No en<br />

la preparación académica en ciencias de la información, sino en su capacidad para poner en<br />

antena, realizar crónicas, entrev<strong>is</strong>tas o reportajes de temáticas relacionadas con las ciencias<br />

duras, también llamadas ciencias puras o naturales, de modo atrayente y sencillo, sin descui-<br />

dar el necesario rigor que toda d<strong>is</strong>ciplina científica requiere. partiendo de en su conocimiento<br />

e interés por estas temáticas.<br />

Este ha sido sólo uno de los aspectos contenidos en una investigación mayor dedicada a<br />

tres programas de radio, con contenidos científicos, de tres ámbitos comunicativos d<strong>is</strong>tintos,<br />

que van desde el local al estatal. Se analizan “A hombros de Gigantes” de radio 5, “La Mecá-<br />

nica <strong>del</strong> Caracol” de radio Euskadi y “Área Euskadi” de Punto radio Bilbao.<br />

Se describieron los recursos <strong>del</strong> lenguaje, relacionales, géneros periodísticos y recursos<br />

propios <strong>del</strong> medio radiofónico que usan los period<strong>is</strong>tas e invitados de esos tres programas<br />

de radio, se analizó su frecuencia de uso y se teorizó sobre las posibilidades y mejoras que<br />

dicha utilización representa para comunicar con más eficacia la información con contenidos<br />

científicos en el medio radiofónico.<br />

Para llegar a ese punto, se partió de la situación actual de la ciencia en la radio, de un<br />

diagnóstico de sus características y problemas y de un repaso a las principales dificultades<br />

que tiene el mensaje científico para llegar adecuadamente a los oyentes.<br />

Palabras clave: <strong>Radio</strong> y Ciencia, Programas Científicos en la <strong>Radio</strong>, Period<strong>is</strong>mo Científico,<br />

Divulgación de la Ciencia, Comunicación Científica, Preparación <strong>del</strong> Period<strong>is</strong>ta Científico.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!