13.05.2013 Views

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

¿Quién mató a la estrella de la radio… musical?<br />

Si asumimos que en el mo<strong>del</strong>o vigente los ingresos de las cadenas comerciales<br />

de radio musical no dependen ya de la industria, cabe concluir<br />

que el programador no se halla limitado por sus imposiciones promocionales;<br />

por tanto, se antoja poco sostenible en el tiempo la apuesta<br />

por pers<strong>is</strong>tir en una selección condicionada al gusto de una audiencia<br />

ya cautiva —cuya media de edad, además, envejece— y no incorporar,<br />

siquiera en pequeñas dos<strong>is</strong>, títulos y art<strong>is</strong>tas menos populares sobre los<br />

que erigir un sesgo acústico diferencial para atraer a nichos que también<br />

gozan de atractivo para marcas y anunciantes; las iniciativas en otro<br />

tiempo frecuentes para emitir junto a éxitos contrastados los trabajos de<br />

sol<strong>is</strong>tas o grupos emergentes con cierto potencial comercial han caído<br />

en el olvido, y aquella m<strong>is</strong>ión es asumida actualmente por determinadas<br />

campañas publicitarias o productores que acuden a propuestas singulares<br />

al confeccionar la banda sonora de ficciones en cine y TV.<br />

2. La incorporación de títulos menos populares en las l<strong>is</strong>tas para el gran<br />

público sería aún más verosímil si fuesen introducidos por d<strong>is</strong>c jockeys<br />

que se hayan ganado la credibilidad por su condición profesional, esto<br />

es, locutores al tanto <strong>del</strong> contexto de cada d<strong>is</strong>co, de cada art<strong>is</strong>ta y de cada<br />

canción, y con habilidades empáticas que transmitan al oyente emoción<br />

y sugestión con respecto al contenido fundamental que difunde la radio<br />

musical, que no es otro que la propia música. Sí, es cierto que la chirriante<br />

impronta de los animadores de 40 Principales durante el apogeo<br />

de esta fórmula —años ochenta y noventa— lastró durante algún tiempo<br />

la eficiencia de otros formatos, contaminados por la expresión estereotipada<br />

de aquel d<strong>is</strong>curso ligado a la cultura <strong>del</strong> week end. Sin embargo,<br />

en las programaciones para adultos se había conseguido asentar una presentación<br />

neutra y cualificada para informar, acompañar y aportar valor<br />

suplementario al d<strong>is</strong>co, la cual, además, legitimaba su inclusión en el<br />

hot clock.<br />

Pero la obsesión de los programadores por evitar que el vedett<strong>is</strong>mo <strong>del</strong><br />

d<strong>is</strong>c jockey se impusiera sobre el formato y los indicios cada vez más<br />

contundentes acerca <strong>del</strong> rechazo de los oyentes más jóvenes hacia las<br />

intervenciones <strong>del</strong> locutor acabaron por minimizar sus “intrusiones”,<br />

aunque también su valía y su reconocimiento: los gestores radiofónicos<br />

de contenidos musicales constatan con preocupación la baja valoración<br />

<strong>del</strong> d<strong>is</strong>c jockey después de haber coartado su función y restringido sus<br />

apariciones en antena: en la mayor parte de las fórmulas musicales esta-<br />

The <strong>Radio</strong> <strong>is</strong> <strong>dead</strong>. <strong>Long</strong> <strong>live</strong> <strong>the</strong> <strong>Radio</strong>!<br />

165

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!