13.05.2013 Views

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2. La experiencia de la radio a partir de 1959<br />

The <strong>Radio</strong> <strong>is</strong> <strong>dead</strong>. <strong>Long</strong> <strong>live</strong> <strong>the</strong> <strong>Radio</strong>!<br />

La radio en Cuba (1922-2011), una expresión en movimiento<br />

El triunfo de la Revolución marcó un nuevo momento en el desarrollo de los medios<br />

de comunicación en Cuba. El doce de enero fue intervenido el Circuito Nacional<br />

Cubano y sus doce em<strong>is</strong>oras nacionales, 98 por ciento de cuyas acciones pertenecían<br />

al ex dictador Bat<strong>is</strong>ta. En junio se funda la Agencia Prensa Latina para romper el<br />

monopolio de las poderosas agencias noticiosas controladas por Estados Unidos y<br />

otros países capital<strong>is</strong>tas que mentían sobre el acontecer cubano o tergiversaban las<br />

medidas de la Revolución.<br />

El 20 de marzo de 1960 se crea el Frente Independiente de Em<strong>is</strong>oras Libres<br />

(FIEL) con el objetivo de romper el monopolio que ejercía la Federación de <strong>Radio</strong>em<strong>is</strong>ores<br />

de Cuba. Dos meses después comienza a través de <strong>Radio</strong> Swan la guerra<br />

radial de Estados Unidos contra Cuba que se mantiene hasta hoy por medio de <strong>Radio</strong><br />

Martí, creada con un presupuesto millonario el 20 de mayo de 1985.<br />

El 5 de octubre de 1960 se conf<strong>is</strong>ca el patrimonio de dos de los más poderosos<br />

empresarios de la radio y la telev<strong>is</strong>ión: Abel y Goar Mestre. Y el 16 de noviembre el<br />

Gobierno Revolucionario nacionaliza la totalidad de las em<strong>is</strong>oras que operaban en<br />

Cuba, 66 en total.<br />

El 19 de marzo de 1961, dos meses después de la ruptura de relaciones de Estados<br />

Unidos con Cuba y 28 días antes de la invasión por Playa Girón, se suprimen los<br />

anuncios en la radio y la telev<strong>is</strong>ión cubanas. Por esos días comienzan los ensayos<br />

de lo que después sería la em<strong>is</strong>ora de ondas cortas <strong>Radio</strong> Habana Cuba. Y el 24 de<br />

mayo de 1962 se crea el Instituto Cubano de <strong>Radio</strong>difusión, denominado a partir de<br />

1976 como Instituto Cubano de <strong>Radio</strong> y Telev<strong>is</strong>ión.<br />

En la actualidad ex<strong>is</strong>ten en Cuba 96 em<strong>is</strong>oras de radio, de las cuales 74 son municipales,<br />

15 provinciales, y se<strong>is</strong> nacionales: <strong>Radio</strong> Progreso -la más antigua, fundada<br />

en 1929-, <strong>Radio</strong> Rebelde, <strong>Radio</strong> Reloj, <strong>Radio</strong> Taíno, <strong>Radio</strong> Enciclopedia y <strong>Radio</strong><br />

Musical Nacional. <strong>Radio</strong> Habana Cuba es la em<strong>is</strong>ora internacional.<br />

<strong>Radio</strong> Rebelde fue creada en la Sierra Maestra por el Comandante Ernesto Che<br />

Guevara el 24 de febrero de 1958. Difundió las realidades de la lucha guerrillera en<br />

Cuba contra la dictadura bat<strong>is</strong>tiana. Tras el triunfo revolucionario, especialmente en<br />

la década de los ochenta, inició un nuevo estilo en la forma de hacer radio. Su programación<br />

es esencialmente informativa.<br />

La radio cubana ha cumplido en las últimas cinco décadas un importante papel en<br />

la educación y formación de valores en las nuevas generaciones. Según los expertos,<br />

la radio goza de la mayor credibilidad entre los medios de comunicación en Cuba 5 .<br />

5 Panel en la Rev<strong>is</strong>ta Temas, número 54. Abril-Junio 2008.<br />

59

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!