13.05.2013 Views

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Olatz Larrea y Emma Rodero<br />

Se ha obtenido por tanto un grupo de ocho locutores (cuatro voces masculinas y<br />

cuatro femeninas). La segunda dec<strong>is</strong>ión clara a la hora de seleccionar a los locutores<br />

que han aportado los materiales lingüísticos para la constitución <strong>del</strong> corpus fue que<br />

todos debían ser locutores profesionales.<br />

Partimos de esta prem<strong>is</strong>a porque las conclusiones de este estudio pretenden ser<br />

una recomendación para locutores profesionales sobre la percepción de sus voces,<br />

por lo que la prueba ganaría en real<strong>is</strong>mo con locutores profesionales. Además de<br />

esta forma la muestra podría valorar un grupo de voces impostadas y no notaría una<br />

gran diferencia entre unas locuciones y otras. Se ha considerado, por tanto que los<br />

informantes ideales son locutores profesionales, en tanto que son personas adiestradas<br />

en la utilización de la voz frente a un micrófono. Trabajando con locutores<br />

profesionales como informantes la credibilidad de las grabaciones está garantizada.<br />

Otro aspecto importante a tener en cuenta ha sido que los locutores no hubieran formado<br />

parte de campañas publicitarias en las que se divulgará su imagen. Este hecho<br />

interferiría en nuestro objetivo de estudio.<br />

En tercer lugar se ha d<strong>is</strong>eñado el corpus sonoro. El corpus se ha compuesto especialmente<br />

para la prueba. Esto significa que el texto empleado se ha elaborado<br />

y modificado en función de las características de las pruebas a realizar y, por tanto,<br />

que busca ser sólo válido para este experimento. Ha sido necesario trabajar a partir<br />

de un texto homogéneo.<br />

El cuarto aspecto a tener presente ha sido el contenido de la noticia. Puesto que<br />

la muestra había de fijarse, en especial, en la forma, no parece muy adecuado que<br />

las informaciones, al ser muy interesantes, reclamaran el interés de estos sujetos por<br />

completo Aunque partiendo de que la muestra debía tener la libertad para fijarse<br />

tanto en la forma (la voz) como también en el contenido, tampoco parece muy adecuado<br />

que las informaciones fueran, ni demasiado asépticas y vacías de interés, ni<br />

demasiado creativas y descriptivas o generadoras de imágenes. Era prec<strong>is</strong>o reclamar<br />

la atención de los sujetos especialmente en la voz aunque dejándoles libertad para<br />

fijarse también en el texto y su contenido.<br />

En definitiva se ha optado por un texto lo suficientemente sugerente como para<br />

permitir ser interpretado por los locutores y no resultar vacío de contenido para los<br />

oyentes. Una noticia atemporal de contenido medioambiental.<br />

380<br />

Nuestros océanos van camino de convertirse en los vertederos <strong>del</strong> futuro.<br />

Hay estudios de la FAO que elevan a casi 6 millones y medio de toneladas las<br />

basuras recogidas por año. Y es que cada día los mares y océanos de nuestro<br />

planeta reciben millones de artículos de deshechos. Una parte de ellos son<br />

equipos de pesca de los barcos que faenan frente a las costas. Esas redes, y<br />

The <strong>Radio</strong> <strong>is</strong> <strong>dead</strong>. <strong>Long</strong> <strong>live</strong> <strong>the</strong> <strong>Radio</strong>!

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!