13.05.2013 Views

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Jorka J. Palacio<br />

máximo en el futuro. Los portátiles con memoria DDR 3 llegan hoy en día a poder<br />

llevar cantidades impresionantes como 8GB, que dentro de una buena placa base y<br />

un procesador de última generación (Intel Core i3, i5 o i7, por ejemplo) nos dará un<br />

muy buen rendimiento, incluso para el period<strong>is</strong>mo que tenga que soportar s<strong>is</strong>temas<br />

3D virtuales y audiov<strong>is</strong>uales de alta definición. La memoria RAM DDR3 ha supuesto<br />

una gran mejora en el consumo de energía respecto a la DDR2, ya que rinde muy<br />

bien a bajos niveles de voltaje. La RAM es la memoria desde donde el procesador<br />

recibe las instrucciones y guarda los resultados.<br />

122<br />

Imagen 2. Los procesadores: Tegra en su tercera generación<br />

incorporan ya 4 núcleos<br />

Otra de las cuestiones importantes que tenemos que tener en cuenta es la conectividad,<br />

es decir, el modo por el cual el aparato móvil va a poder recibir datos desde<br />

Internet y a su vez enviar paquetes de bits a la Red. La conectividad se puede realizar<br />

de muchas maneras, siendo la habitual cualquiera de los modos de conectividad por<br />

tecnología inalámbrica. El último gran reto que se ha lanzado es el Wi-Fi directo,<br />

s<strong>is</strong>tema que tiene como principal innovación el dar a los d<strong>is</strong>positivos la posibilidad<br />

de conexión entre ellos sin tener que utilizar un router u otro elemento intermedio.<br />

El Wi-Fi Direct pretende con ello ser una alternativa al Bluetooth. Además de esta<br />

última tecnología surgida en la Wi-Fi Alliance, tenemos los siguientes modos de conexión,<br />

los cuales suelen estar presentes en muchos d<strong>is</strong>positivos móviles:<br />

- WLAN (Wireless Local Area Network) con Wi-Fi b/g/n: en la actualidad<br />

la especificación Wifi N o 802.11n es la más usual en la mayoría<br />

de productos de conexión Wi-Fi, aunque todavía están muy extendidos<br />

los de la especificación B o G . El estándar 802.11n o Wi-Fi N<br />

sube el límite de velocidad teórico hasta los 600 Mbps, ex<strong>is</strong>tiendo<br />

productos que cumplen el estándar N con un máximo de 300 Mbps<br />

(80-100 estables)<br />

The <strong>Radio</strong> <strong>is</strong> <strong>dead</strong>. <strong>Long</strong> <strong>live</strong> <strong>the</strong> <strong>Radio</strong>!

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!