13.05.2013 Views

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La enseñanza de la <strong>Radio</strong> en las facultades de<br />

Comunicación de España en la transición de<br />

Bolonia<br />

Teaching <strong>Radio</strong> in <strong>the</strong> Communication faculties<br />

of Spain in <strong>the</strong> transition to Bologna<br />

Juan Carlos González Martín<br />

<strong>Universidad</strong> de Valladolid<br />

juancar@fyl.uva.es<br />

Resumen<br />

La investigación realizada para la tes<strong>is</strong> “La enseñanza de la materia Tecnologías de los Medios<br />

Audiov<strong>is</strong>uales en las facultades de Comunicación de España en el proceso de implantación<br />

de Bolonia” incluye las asignaturas que enseñan <strong>Radio</strong> y cuya denominación más<br />

utilizada es Taller de <strong>Radio</strong>, aunque también ex<strong>is</strong>ten otras que abordan la práctica telev<strong>is</strong>iva<br />

e incluyen a la <strong>Radio</strong>. Son asignaturas con una marcada línea práctica, pero que abarcan<br />

limitados contenidos teóricos. Las asignaturas que hemos denominado talleres de radio o de<br />

telev<strong>is</strong>ión, se las puede clasificar como tecnologías o, como hemos considerado, simplemente<br />

técnicas por no llevar aparejadas en su aprendizaje fundamentos científicos. En general son<br />

contenidos de aplicación práctica de las Tecnologías de los Medios Audiov<strong>is</strong>uales.<br />

El estudio aborda las tres especialidades: Comunicación Audiov<strong>is</strong>ual, Period<strong>is</strong>mo y Publicidad<br />

y Relaciones Públicas además de las diferentes denominaciones que han aparecido<br />

con la implantación de los grados. Se analizan las asignaturas de las últimas 102 licenciaturas<br />

y algunas de los más de 120 grados. La muestra que analizamos son 57 programaciones de<br />

asignaturas que las denominamos “Taller de <strong>Radio</strong>” de las 80 que ex<strong>is</strong>tían en las licenciaturas<br />

además de otras que aunque denominadas de Telev<strong>is</strong>ión incluían la <strong>Radio</strong>.<br />

El grado máximo de convergencia en los medios es la completa integración de las diferentes<br />

redacciones: periódico, web, radio y telev<strong>is</strong>ión. Este aspecto nos lleva a indagar la<br />

radio en un entorno multimedial. El period<strong>is</strong>ta o profesional de la comunicación tiene que<br />

reciclarse profesionalmente para abordar además de la redacción otras funciones que ejercían<br />

otros especial<strong>is</strong>tas como edición, documentación, fotografía o grabación. Las empresas editoras<br />

de prensa diaria, las productoras de telev<strong>is</strong>ión, las estaciones de radio tienen en su ma-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!