13.05.2013 Views

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cómo se informa de la inmigración. Un anál<strong>is</strong><strong>is</strong><br />

de contenido a los principales informativos<br />

radiofónicos<br />

How it reports of <strong>the</strong> immigration. A content<br />

analys<strong>is</strong> of <strong>the</strong> main radio news<br />

María Marcos Ramos<br />

<strong>Universidad</strong> de Salamanca<br />

mariamarcos@usal.es<br />

Resumen<br />

Según las últimas encuestas <strong>del</strong> CIS, la inmigración sigue siendo uno de los temas que más<br />

preocupan a los españoles. Se ha indicado que un factor explicativo es la actuación de los<br />

medios de comunicación. Sin embargo, son escasas las investigaciones sobre la recepción e<br />

impacto de las noticias sobre inmigración. Además, cuando se ha estudiado el tratamiento in-<br />

formativo <strong>del</strong> tema se ha hecho principalmente en la prensa escrita y en la telev<strong>is</strong>ión. Así, la<br />

investigación que se expone pretende analizar el tratamiento informativo dado a las noticias<br />

relacionadas con la inmigración en las principales radios general<strong>is</strong>ta de España (Ser, Onda<br />

Cero, COPE y RNE).<br />

La técnica que se utilizará será el anál<strong>is</strong><strong>is</strong> de contenido de los noticiarios de estas emi-<br />

soras. La teoría en la que se enmarcará esta investigación será la Agenda-Setting y la teoría<br />

<strong>del</strong> framing: el estudio de los encuadres noticiosos, así como el estudio de la generación de<br />

estereotipos mediáticos. Se analizará tanto la cobertura dada como el enfoque a las noticias<br />

que incluyan temáticas relacionadas con la inmigración. Se pretende analizar si, tal y como<br />

han demostrado otras investigaciones, ex<strong>is</strong>te una correlación ilusoria al asociar inmigración<br />

a problemas de índole social. Otro objetivo de la investigación será el de comprobar si la<br />

cobertura realizada por cada medio de comunicación es diferente. Este trabajo presenta el<br />

d<strong>is</strong>eño de la investigación a realizar. Se hace, por tanto, un estado de la cuestión a analizar<br />

así como se presenta el d<strong>is</strong>eño de la investigación, pero no los resultados <strong>del</strong> m<strong>is</strong>mo. Este<br />

artículo pretende explicar como la técnica <strong>del</strong> anál<strong>is</strong><strong>is</strong> de contenido puede ser aplicada a un<br />

medio como la radio, permitiendo analizar diferentes mensajes mediáticos.<br />

Palabras clave: Inmigración, Anál<strong>is</strong><strong>is</strong> de contenido, Informativos, <strong>Radio</strong>.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!