13.05.2013 Views

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La enseñanza de la <strong>Radio</strong> en las facultades de Comunicación de España en la transición de Bolonia<br />

0. Introducción<br />

La tes<strong>is</strong> La enseñanza de la materia Tecnologías de los Medios Audiov<strong>is</strong>uales en las<br />

facultades de Comunicación de España en el proceso de implantación de Bolonia,<br />

(González J.C. 2010) tenía el objetivo general de realizar una investigación detallada<br />

de la mayor o menor presencia de materias que enseñen Tecnologías de los Medios<br />

Audiov<strong>is</strong>uales a través <strong>del</strong> anál<strong>is</strong><strong>is</strong> de los contenidos de estas tecnologías en las<br />

asignaturas que conforman las licenciaturas y grados en Comunicación de España.<br />

La investigación indagó múltiples aspectos para definir con claridad los contenidos<br />

que el alumno debiera adquirir en función de las necesidades <strong>del</strong> mercado laboral<br />

de Comunicación. El anál<strong>is</strong><strong>is</strong> de la convergencia multimedial de las empresas y<br />

la multifuncional de sus profesionales crean unas necesidades de formación técnica,<br />

en particular audiov<strong>is</strong>ual, que antes era menos necesaria.<br />

Por otra parte en el anál<strong>is</strong><strong>is</strong> <strong>del</strong> mapa actual de los estudios de Comunicación se<br />

observa cómo se pasa de 102 licenciaturas, si consideramos las de 2º ciclo como medias<br />

licenciaturas hablaríamos de 95, a 117 grados, lo que representa un incremento<br />

de más <strong>del</strong> 23%. Si nos referimos a centros de Comunicación también observamos<br />

una inflación <strong>del</strong> 19%, pasando de 46 universidades y 7 centros adscritos que impartían<br />

licenciaturas de Comunicación a 10 más con el advenimiento de los grados (53<br />

universidades y 10 centros adscritos a éstas).<br />

El incremento de la presencia de Tecnologías Audiov<strong>is</strong>uales que concluimos en la<br />

tes<strong>is</strong> representó un 26%: Comunicación Audiov<strong>is</strong>ual casi un 50%, Period<strong>is</strong>mo crecía<br />

apenas un 3% y Publicidad y Relaciones Públicas descendía el 12%. En general se<br />

observa una tendencia a la especialización al romperse las comunes a todas las licenciaturas<br />

de Comunicación.<br />

1. Objetivos<br />

a) Analizar cada una de las asignaturas que se imparten o se hayan impartido<br />

que contengan algún tipo de contenidos <strong>del</strong> ámbito de la <strong>Radio</strong> en su<br />

vertiente técnica.<br />

b) Seleccionar y clasificar las asignaturas que enseñen <strong>Radio</strong> según los créditos<br />

de las m<strong>is</strong>mas y el carácter de su obligatoria impartición o no.<br />

c) Calcular cuántos créditos ECTS equivalentes al grado se dedicaban a<br />

la <strong>Radio</strong> en cada una de las últimas licenciaturas con objeto de poder<br />

comparar posteriormente con la actual implantación de los grados.<br />

The <strong>Radio</strong> <strong>is</strong> <strong>dead</strong>. <strong>Long</strong> <strong>live</strong> <strong>the</strong> <strong>Radio</strong>!<br />

427

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!