13.05.2013 Views

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La radio creativa: la Hora Temática de Bob Dylan (2006-2009), el retorno a la época dorada <strong>del</strong> free-form<br />

prometedora la radio por satélite. Porque tiene tantos canales diferentes que<br />

hay un lugar para cada cosa, incluso para lo inesperado (Teachout, en línea).<br />

Añade Rogovoy, ensalzando la labor de Dylan, que era uno de los pocos programas<br />

de freeform en los que se podía escuchar a art<strong>is</strong>tas como Nat King Cole, Graham Parker,<br />

James Brown y Les Paul and Mary Ford en antena uno detrás de otro (Rogovoy,<br />

2009: 6). George Plasketes, profesor de Period<strong>is</strong>mo de la <strong>Universidad</strong> de Auburn<br />

(Nueva York), va más allá y habla de cómo Bob Dylan, el art<strong>is</strong>ta más versionado de<br />

la h<strong>is</strong>toria se reinventa una vez más al “versionar” un programa de radio con canciones<br />

de otros desde su propio punto de v<strong>is</strong>ta: Dylan “versiona” la idea de un programa<br />

de radio y la convierte en una obra de arte personal. El personaje “Dylan” es una<br />

ficticia -y elusiva- imagen que se revela de primera mano a través <strong>del</strong> trabajo de otros<br />

que él vuelve a presentar en un nuevo contexto (Plasketes, 2010: 180).<br />

Las reacciones fueron inmediatas y altamente positivas desde la publicación de la<br />

primera nota de prensa. La noticia aparecía comentada en la primera plana <strong>del</strong> New<br />

York Times y <strong>del</strong> Washington Post, así como en numerosas cadenas de telev<strong>is</strong>ión,<br />

sin faltar un comentario jocoso en el programa nocturno de Jay Leno. Según cuenta<br />

el creador <strong>del</strong> programa, Lee Abrams, en su blog, recibió llamadas de em<strong>is</strong>oras de<br />

Japón, Rusia y Reino Unido para que explicara el proyecto. Y va más allá al afirmar<br />

que no se trataba de hacer la competencia a Sirius, la otra gran compañía de radio por<br />

satélite, donde estaba Howard Stern, 18 sino que su objetivo era un proyecto mucho<br />

más ambicioso. 19<br />

En noviembre de 2006 el New York Times se hacía eco <strong>del</strong> acuerdo de XM con la<br />

BBC para la em<strong>is</strong>ión <strong>del</strong> programa en <strong>Radio</strong> 2 y en BBC a partir de 2007. 20 Al mes<br />

siguiente uno de los editores <strong>del</strong> New York Times firma un artículo titulado “Una<br />

manera de que te pongan en la radio: háztelo tú m<strong>is</strong>mo”, 21 sobre conocidos músicos<br />

que presentan su propio programa de radio en em<strong>is</strong>oras por satélite. Se citan los casos<br />

de Eminem, David Johansen (cantante de New York Dolls) y el dúo de folk-rock<br />

The Kennedys en Sirius, así como la presencia de John McEuen (Nitty Gritty Dirt<br />

18 Se trata de una personalidad de la radio y la telev<strong>is</strong>ión de Estados Unidos, que el 9 de enero de 2006<br />

pasó de emitir en numerosas em<strong>is</strong>oras de FM y AM a hacerlo en la radio por satélite Sirius. El 19 de<br />

febrero de 2007 Sirius y XM se convirtieron en una única cadena. En octubre de 2006 XM contaba<br />

con 7,2 millones de suscriptores y Sirius con 5,1 millones. La ficha de Howard Stern se puede consultar<br />

en la base de datos IMDB: . Consulta: 16/9/2011.<br />

19 LEE ABRAMS’ BLOG: The Dylan diary (part two): 18/4/2006. . Consulta: 16/9/2011.<br />

20 EDIDIN, P.: “Arts, Briefly”, New York Times, 23/11/2006. < http://tinyurl.com/68y9skf >. Consulta:<br />

16/9/2011.<br />

21 MAYSHARK, J. F.: “One way to get radio play: Do it yourself”, New York Times, 3/12/2006. . Consulta: 16/9/2011.<br />

The <strong>Radio</strong> <strong>is</strong> <strong>dead</strong>. <strong>Long</strong> <strong>live</strong> <strong>the</strong> <strong>Radio</strong>!<br />

183

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!