13.05.2013 Views

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Un punto de encuentro y reflexión en las tertulias radiofónicas desde la óptica de género<br />

turales (cine, literatura...) y de vida social (prensa <strong>del</strong> corazón, moda, decoración)<br />

han ido estableciéndose como nuevos puntos de encuentro de diferentes opiniones.<br />

También se han detectado algunas tertulias protagonizadas únicamente por mujeres,<br />

donde se abordan cuestiones de género, aunque no de manera exclusiva. También<br />

se ha apreciado la aparición de Internet y las nuevas tecnologías como base de una<br />

tertulia, donde un grupo de blogueros y blogueras da su opinión sobre redes sociales<br />

y diferentes aspectos de las nuevas tecnologías.<br />

3.5. Los directores de las tertulias son hombres<br />

Así se nos manifiesta en un gran porcentaje de los casos (72,2%). Sólo un 13,8% de<br />

las personas consultadas manifiesta tener a una directora o coordinadora de tertulia,<br />

mientras que un porcentaje similar manifiesta que su tertulia está codirigida por un<br />

hombre y una mujer, o que, en el caso de participar en tertulias diferentes, la dirección<br />

corresponde a una persona de cada sexo, lo que nos llevaría a un porcentaje real<br />

superior al 75% en cuanto a la dirección masculina de las tertulias. Las excepciones<br />

están protagonizadas por period<strong>is</strong>tas de larga trayectoria y reconocido prestigio,<br />

como Àngels Barceló, Gemma Nierga, Montserrat Domínguez (Cadena Ser), Julia<br />

Otero, Isabel Gemio (Onda Cero); también encontramos dirección femenina en espacios<br />

de Catalunya <strong>Radio</strong>, <strong>Radio</strong> Euskadi (Ainara Torre, Almudena Cacho), Euskadi<br />

Irratia (Arantza Agirre, Arantza Arza, Maite Artola), Onda Regional de Murcia,<br />

Canal Extremadura <strong>Radio</strong> (Ana Gragera, codirectora), etc. Parte de estas directoras<br />

de tertulias han sido entrev<strong>is</strong>tadas personalmente a partir <strong>del</strong> cuestionario específico.<br />

Los resultados de sus reflexiones los vemos en el apartado sobre la construcción <strong>del</strong><br />

d<strong>is</strong>curso en las tertulias radiofónicas.<br />

3.6. Grandes diferencias entre las em<strong>is</strong>oras<br />

Las grandes corporaciones públicas poseen un extenso l<strong>is</strong>tado de contertulias femeninas,<br />

derivado directamente de los numerosos programas diarios que cuentan con<br />

tertulias. Llama la atención el caso de Catalunya <strong>Radio</strong>, que oferta cinco tertulias<br />

diarias: La tertulia <strong>del</strong> Matí (El Matí de Catalunya Ràdio), L’oracle, La tertulia <strong>del</strong>s<br />

dilluns (El Secret), La timba <strong>del</strong> cafè (El Cafè de la República) y El club de mitjanit.<br />

El hecho de que los participantes vayan rotando facilita la presencia femenina, hasta<br />

el punto de reflejar la presencia de 25 mujeres participantes. Otras em<strong>is</strong>oras, en<br />

cambio, apenas hacen uso de este formato radiofónico; por citar un ejemplo, Onda<br />

Madrid mantiene una única tertulia diaria, El rompeolas, dentro de su programación<br />

The <strong>Radio</strong> <strong>is</strong> <strong>dead</strong>. <strong>Long</strong> <strong>live</strong> <strong>the</strong> <strong>Radio</strong>!<br />

449

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!