13.05.2013 Views

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

Radio is dead-Long live the Radio.pdf - Universidad del País Vasco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Chusé Lo<strong>is</strong> Fernández<br />

Robert Adrian definió el arte radiofónico para Kunstradio a través de estos<br />

doce puntos:<br />

246<br />

1. La radio es el arte el uso de la radio como un medio para el arte<br />

2. De radio que pasa en el lugar que se oye y no en el estudio de producción.<br />

3. La calidad <strong>del</strong> sonido es secundario a la originalidad conceptual.<br />

4. La radio es casi siempre oído en combinación con otros sonidos – el tráfico<br />

nacional, de telev<strong>is</strong>ión, llamadas telefónicas, niños jugando, etc<br />

5. <strong>Radio</strong> de arte no es arte sonoro – ni es la música. La radio es el arte de<br />

radio.<br />

6. El arte sonoro y la música no son arte de radio sólo porque se emiten en<br />

la radio.<br />

7. El espacio radioeléctrico es de todos los lugares donde la radio se escucha.<br />

8. <strong>Radio</strong> de arte se compone de objetos de sonido con experiencia en el<br />

espacio de radio.<br />

9. La radio de cada oyente determina la calidad <strong>del</strong> sonido de una obra de<br />

radio.<br />

10. Cada oyente escucha su propia versión final de una obra para la radio en<br />

combinación con el sonido ambiente de un espacio propio.<br />

11. El art<strong>is</strong>ta de radio sabe que no hay manera de controlar la experiencia de<br />

un trabajo de radio.<br />

12. <strong>Radio</strong> de arte no es una combinación de la radio y el arte. La radio es el<br />

arte de radio por los art<strong>is</strong>tas.<br />

Y estamos en un momento en el que la creación sonora, el arte radiofónico están<br />

supeditados, exclusivamente, a la creación para eventos, concursos y certámenes. No<br />

para la propia em<strong>is</strong>ión como contenido radiofónico.<br />

Es por eso fundamental que se mantengan vivas las pequeñas llamas encendidas<br />

en diferentes lugares <strong>del</strong> mundo radiofónico, donde es posible escuchar espacios<br />

dedicados a la creación sonora, al radio arte, pero no solo como documento informativo,<br />

si no como propio contenido experimental y artístico.<br />

En esta línea, es más que meritoria la labor de redes como RADIA, que desde<br />

hace varios años reúne de forma total libre y altru<strong>is</strong>ta a diferentes em<strong>is</strong>oras, muchas<br />

de ellas libres o universitarias, alrededor de la creación sonora, el radio arte y la experimentación<br />

sonora.<br />

RADIA, formada en estos momentos por veintiuna em<strong>is</strong>oras alrededor <strong>del</strong> mundo,<br />

aglutina a em<strong>is</strong>oras como Soundart <strong>Radio</strong>, <strong>del</strong> Reino Unido, CKUT de Montreal<br />

The <strong>Radio</strong> <strong>is</strong> <strong>dead</strong>. <strong>Long</strong> <strong>live</strong> <strong>the</strong> <strong>Radio</strong>!

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!